El Presidente Javier Milei expresó su enojo en redes sociales el mismo día en que la Cámara Alta aprobó un aumento de sus dietas y la oposición rechazó varios decretos presidenciales, cuestionando la gestión y los privilegios de los legisladores.
Milei denunció: “Una vergüenza, esperemos que en octubre se termine”. En X, el mandatario expresó: “El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que va a empobrecer a los argentinos, se vuelven a aumentar el sueldo, como han hecho a lo largo de todo el año”. Añadió que esta medida “escupe en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante”. Fuente: TN
Detalles del aumento salarial
A partir de noviembre, los senadores nacionales tendrán un salario bruto superior a $10,2 millones, basado en el sistema aprobado en abril de 2024. El cálculo contempla:
- 2500 módulos equivalentes a los sueldos de los empleados legislativos.
- 1000 módulos por gastos de representación.
- 500 módulos adicionales por desarraigo.
- Total: 4000 módulos por senador.
Además, se incorporó una decimotercera dieta anual para compensar el aguinaldo, aunque la senadora Alicia Kirchner optó por mantener su jubilación y no sumarse al nuevo esquema.
Incrementos progresivos para empleados del Congreso
- Junio a agosto 2025: aumentos del 1,3% mensual y bono de $25.000.
- Septiembre a noviembre 2025: aumentos del 1,2% mensual y bono de $20.000.
Esto genera un incremento acumulado del 7,52%, elevando el valor del módulo a 2554, lo que permite alcanzar los $10,2 millones brutos por senador.
Rechazo de decretos y aprobación de presupuesto universitario
Además del aumento, la oposición logró derogar decretos presidenciales que incluían la disolución de organismos como Vialidad Nacional, INTI e INTA.
En paralelo, los bloques contrarios al oficialismo convirtieron en ley el presupuesto universitario, con 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. Milei ya anticipó que vetará cualquier proyecto que implique desequilibrio fiscal.