El gremio de Vialidad Nacional manifestó su preocupación por la circulación de bitrenes de hasta 75 toneladas y más de 25 metros en rutas nacionales deterioradas.
Según La 17, la secretaria general de la seccional Chubut, Soledad García, advirtió que esta medida pone en riesgo la seguridad vial y la integridad de las rutas. Durante una entrevista en el programa El Quinto Poder por #LA17, García explicó que los representantes chubutenses participarán en un congreso en Buenos Aires con la expectativa de que el Senado derogue el decreto 461, que impulsa la disolución del organismo.
Estrategias gremiales entre lo legislativo y judicial
El sindicato mantiene acciones legislativas y judiciales en paralelo. García recordó que existen amparos presentados en la justicia federal de Rawson y San Martín, donde se unificaron causas. Según la dirigente: “Seguimos por todas las vías porque no sabemos qué puede pasar con el presidente que tenemos”, reflejando la incertidumbre política que atraviesa el sector.
Riesgos y polémica por la circulación de bitrenes
La autorización gubernamental para que circulen bitrenes de hasta 75 toneladas genera preocupación. Para García, “esta medida no solo rompe las rutas, sino que pone en peligro a la gente”, ya que excede los parámetros técnicos de diseño vial.
Recordó que en 2018, mediante el decreto 32, Vialidad Nacional era la autoridad competente para definir en qué tramos podían circular estos vehículos. La secretaria general destacó que los automovilistas de baja potencia enfrentan grandes dificultades al intentar sobrepasar los bitrenes, que avanzan en conjunto para ahorrar combustible.
Expectativas en el debate legislativo y respaldo político
García indicó que han mantenido contacto con senadores y confía en que se logre derogar el decreto: “Tenemos fe en que voten a favor de la ley porque sería lo justo”. Además, resaltó que organismos nacionales como INTA, INTI y Hospital Garrahan acompañan la postura del gremio.
En el plano provincial, el gobernador de Chubut manifestó apoyo a la discusión en el Senado, lo que brinda respaldo frente a posibles ausencias o abstenciones de legisladores. Sin embargo, García cuestionó la falta de compromiso de algunos diputados y senadores, señalando que “les estamos poniendo un sueldo muy alto para que trabajen y si no lo hacen deberían irse”.
La secretaria general subrayó que la lucha del gremio también involucra sectores sensibles de la sociedad: “Esperemos que la gente se dé cuenta de que necesitamos universidades públicas, hospitales y Vialidad Nacional”, vinculando la vigencia del organismo con la protección de derechos colectivos y la seguridad vial.