En medio de una creciente tensión política en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof intensificó sus críticas hacia el presidente Javier Milei, marcando un nuevo capítulo en la confrontación discursiva rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.
En medio de la tensión política en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof endureció sus críticas a Javier Milei, tras la publicación de audios polémicos y declaraciones sobre el Presidente.
La respuesta desde La Libertad Avanza no se hizo esperar, con un video que apunta al kirchnerismo. Según información publicada por TN, el cruce político marca el aumento de la confrontación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Spot contra Kicillof y críticas cruzadas
El espacio oficialista lanzó un video que señala: “Proponemos eliminar la reelección indefinida de legisladores, intendentes y concejales. Este 7 de septiembre, kirchnerismo nunca más”.
Previamente, Kicillof había calificado al Presidente como “una estafa electoral” y señaló: “Nos enteramos que está lleno de Menem este Gobierno. Más casta imposible. No era Karina el jefe, eran los Menem”.
Sobre Milei, el gobernador remarcó: “No es lo que parecía. Es un empleado. No es el dueño del circo, es un payaso. Es un tipo subordinado a los intereses, a los poderosos. Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es un chupamedias”.
Contrastes económicos y postura del peronismo
Kicillof también destacó las diferencias en visiones económicas: “Yo soy peronista, keynesiano; él, austriaco y chanta. Yo soy doctor en economía y él, el falso doctor. Igual la discusión no es esa: la discusión es que yo soy gobernador, con mil quilombos históricos, y Milei gobierna contra la provincia de Buenos Aires porque su modelo es antiproducción”.
En cuanto a la interna del peronismo, subrayó la unidad lograda bajo el sello Fuerza Patria: “Hace tres meses parecía que nos iban a barrer. Hoy, conseguimos una sola boleta: todos los sectores juntos haciéndole frente a este plan económico”.
Kicillof también reveló conversaciones con Cristina Kirchner para cerrar la lista bonaerense: “Hablamos mucho para lograr que fuera lo más amplia posible. Hoy estamos enfocados en ganar septiembre para ganar octubre. Parecía que estábamos peleadísimos, pero en realidad estábamos reseteándonos”.