Según expertos, este nuevo esquema busca recuperar la recaudación fiscal y garantizar que la actualización de los tributos se cumpla de manera regular, evitando diferimientos que durante más de un año habían aliviado a los automovilistas, pero generado un costo creciente para el Estado.
El Gobierno nacional oficializó nueva suba suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil a partir del próximo lunes. Según información publicada por Crónica, se trata del mayor ajuste al sector petrolero registrado hasta el momento en 2025.
El decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que desde el 1° de septiembre la nafta sufrirá un incremento de $11,168 por litro, desglosado en $10,523 del ICL y $0,645 del IDC. Para el gasoil, la suba será de $9,555 por litro, considerando $8,577 por ICL y $0,978 por IDC.
El incremento en la Patagonia y Malargüe contempla un tratamiento diferencial en el ICL de $4,644 para el gasoil, buscando equilibrar los costos regionales.
Cronograma de ajustes adicionales
A partir del 1° de octubre, se aplicará la actualización pendiente que contempla la inflación acumulada de 2024 y del primer semestre de 2025, completando así la recomposición prevista por la Ley 23.966, que establece la actualización trimestral de estos tributos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
Contexto de la medida
La norma, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo, deroga el Decreto 466/2024 que había postergado los incrementos para atenuar el impacto en los precios y el poder adquisitivo de los ciudadanos.