Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén, para medir las emisiones en Vaca Muerta
La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén, para medir las emisiones en Vaca Muerta

La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén, para medir las emisiones en Vaca Muerta

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con regulaciones cada vez mayores por su impacto climático y con búsqueda permanente de mejorar la eficiencia, la detección y reducción de emisiones de gas metano son un desafío a resolver.

En la industria del petróleo y el gas, las mayores fuentes se presentan durante la producción y procesamiento.

Una start up neuquina identificó la necesidad y desarrolló tecnología para detectar y medir la liberación de gas metano de forma precisa.

La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén

De acuerdo con RioNegro. Make Energy Sustainable (MES) es una start up neuquina signada por la innovación. La firma aplica tecnología combinada con drones e inteligencia artificial para obtener información de las emisiones de metano, uno de los gases con mayor impacto en el cambio climático en el corto plazo.

La firma se concentra en la industria de los hidrocarburos, sobre todo en Vaca Muerta. “Vemos desde el pozo hasta el tratamiento en una planta y según el punto en el proceso a inspeccionar, definimos qué tecnología aplicar”, explicó el CEO de MES, Francisco Díaz Telli en diálogo con Energía On.

Según la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) las principales fuentes de emisiones de metano en la industria son los venteos y el flare, ambos necesarios para el funcionamiento y seguridad de las plantas de procesamiento.

En el flare, se quema gas a través de una antorcha, pero el metano no llega a consumirse al 100%, sino que se libera una parte, por lo que se busca analizar su eficiencia y reducir el gas quemado.

En cuanto a los venteos, el objetivo es minimizarlos a la máxima expresión, recuperar el gas y evitar liberarlo a la atmósfera. En la lista, siguen las emisiones fugitivas y los gases de escape de motores.

Estas fuentes son monitoreadas por MES, que también puede medir las emisiones de una planta completa desde el aire. “Tenemos una tecnología que hemos desarrollado acá, en Neuquén.

Volamos alrededor de la planta haciendo una especie de pared y techo virtuales y controlamos cuánto metano está saliendo de la planta”, expuso el referente.

Esa tecnología requiere sensores y un software especial. En el mundo hay sólo siete de estos sistemas y uno es el de MES.

Los socios de la empresa “teníamos experiencia en hacer este tipo de mediciones con drones, pero las tecnologías estaban afuera. Son muy costosas y además no tienen flexibilidad para organizar las operaciones”, explicó.

Por eso, avanzaron en el desarrollo local. “Hicimos un proyecto que lideró Eugenio Ferrigno, uno de los socios de la compañía.

Tuvimos que desarrollar la técnica operativa y también los algoritmos que están representados en un software.

Con ellos pudimos sacar la cuantificación”, marcó. La firma lo comenzó a operar en diciembre del 2024 y ya hizo estudios en Mendoza, Río Negro y Neuquén; tanto en operaciones convencionales como No Convencionales.

Reducir las emisiones de metano va acompañado de varios beneficios para las empresas. Al reducir pérdidas, hay mayor cantidad de gas disponible para la venta.

También, responden al compromiso social y garantizan la seguridad operativa.

A la vez, se alinea con la demanda de clientes, ya que varios mercados impondrán penalidades al petróleo y gas según su contenido de emisiones.

Se suman las exigencias de los socios y diferentes entes financieras, que requieren reducir emisiones asociadas a la producción.

Para las mediciones, MES emplea su espectrómetro láser que traslada a través de un drone, celdas electroquímicas, cámaras termográficas y cámaras ópticas de gas que son un tipo muy específico de termográficas. Estas últimas se utilizan para buscar pérdidas y también para evaluar el flare.

Es una tecnología traída desde España a través de un partnership con la empresa SENSIA, líder mundial en este tipo de desarrollos y declarada de interés estratégico para la soberanía nacional española.

“Con nuestras tecnologías, buscamos realizar las mediciones para que las compañías tengan una precisión mayor en la cuantificación que reportan. Si se estima un valor que tiene un error, impacta hacia el futuro. Con mejor información, podés tomar mejores decisiones”, cerró el referente.

Camino a un marco regulatorio para medir el metano

La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia Neuquén trabaja para implementar el Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Para ello, conformaron una mesa en conjunto con la secretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Se trata de una de las primeras determinaciones para monitorear los GEI, entre ellos el metano. ”Cuando arrancamos con la compañía no existía la regulación de las emisiones de metano.

En ese transcurso salió reglamentación de Chubut, Mendoza y Neuquén, que establecen una línea base para desarrollar”, indicó.

El continente más avanzado en la gestión y regulación es el europeo, por lo que la exportación de petróleo y/o gas le va a demandar al país implementar una metodología clara de medición, gestión de emisiones y de reporte.

“Para tener un producto más competitivo, es estratégico implementar regulaciones con este foco”, según explicó Díaz Telli.

Cholila Online

Energía mediciones Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INDEC Renueva su Canasta: Incluirá Netflix y Servicios Digitales para Medir Inflación
Siguiente Post Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Vaca Muerta: Récords y nueva frontera petrolera

25 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: cuánto cuestan la nafta y el gasoil hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.