El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó la localización del patrimonio y el envío del detalle a la Corte Suprema, mientras la exvicepresidenta cuestiona el cálculo del monto.
El TOF 2 concedió el recurso de Casación solicitado por Cristina Kirchner para revisar el método de cálculo del decomiso, pero paralelamente puso en marcha el proceso de individualización de sus bienes con el fin de ejecutar la sentencia.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso rechazaron suspender la medida, al sostener que el planteo de la referente de Fuerza Patria “excede la mera impugnación” y se refiere a cifras y fundamentos “ya no susceptibles de modificación”.
Un monto derivado de “hechos gravísimos de corrupción”
En su resolución, el tribunal recordó que la cifra base del decomiso —unos $85.000 millones al momento de la condena— surge de “hechos gravísimos de corrupción” y fue avalada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
A partir de esa base, el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte aplicó la actualización con el índice de precios al consumidor del INDEC, lo que elevó el monto a los 537 millones de dólares actuales. Según TN, este método se ajusta a las resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas y mantiene el criterio usado en la primera actualización de diciembre de 2022.
La defensa de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner sostiene que no posee patrimonio vinculado al delito por el que fue condenada y que su evolución patrimonial, al igual que la de su familia, “resulta absolutamente legítima”.
En un escrito, aseguró: “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables”.
Su abogado, Carlos Beraldi, cuestiona la actualización por índice de precios y afirma que, de haberse aplicado la tasa pasiva del Banco Nación —como en otros expedientes derivados de Vialidad—, el monto sería “100 veces menor”. Además, considera que la cifra actual es “artificialmente alta” y contraria a precedentes judiciales.
Rechazo a las objeciones
El TOF 2 descartó el cálculo alternativo presentado por el perito de parte de la exmandataria, que estimaba el decomiso en $42.000 millones, al considerar que “adolece de errores” y carece de la objetividad e independencia exigida a los auxiliares de la Justicia.
Los magistrados subrayaron que el fallo condenatorio por administración fraudulenta contra el Estado ya fue revisado en diversas instancias y que el monto del decomiso es “inconmovible” en esta etapa.
Camino judicial por delante
Cristina Kirchner ya anticipó que, si la Casación no le da la razón, recurrirá a la Corte Suprema y, eventualmente, a organismos internacionales de derechos humanos. Mientras tanto, el TOF 2 avanza con la identificación de sus bienes para cumplir con la ejecución de la sentencia.