Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral
La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral

La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa avícola enfrenta denuncias por incumplimiento en indemnizaciones y medio aguinaldo, además de retrasos en pagos y conflictos laborales que afectan a cientos de familias. 

La economía argentina atraviesa un contexto de profunda dificultad que afecta tanto a las pequeñas como a las grandes empresas nacionales. Desde diciembre de 2023 hasta principios de 2025, más de 13.000 empresas cerraron, lo que refleja un retroceso significativo en el entramado productivo del país.  

Aunque la mayoría de estas empresas son pymes, las grandes compañías también enfrentan pérdidas importantes, como la destrucción de 174.000 puestos de trabajo en firmas con más de 500 empleados. Este fenómeno es resultado de la caída del consumo interno, la apertura indiscriminada de importaciones y la presión fiscal, que disminuyen la competitividad de las empresas nacionales y condicionan su capacidad para sostener operatividad y empleo. De acuerdo con ADNSUR.

Además, el escenario macroeconómico se ha caracterizado por una elevada inflación, aumento de costos, tasas de interés altas y dificultades para acceder a financiamiento, lo cual impacta severamente en la rentabilidad y la planificación de las grandes compañías argentinas. Muchas enfrentan problemas de abastecimiento y proveedores locales en crisis, lo que las obliga a depender cada vez más de insumos importados, principalmente de China. 

Este contexto obliga a las grandes empresas a enfocarse en la eficiencia organizacional, la adopción de tecnologías y la gestión financiera estratégica para sobrevivir y mantenerse competitivas en un mercado interno cada vez más restringido y complejo. 

GRANJA TRES ARROYOS ATRAVIESA UNA CRISIS HISTÓRICA 

Granja Tres Arroyos, la principal empresa avícola de Argentina, enfrenta una crisis profunda que no solo se traduce en una serie de despidos masivos, sino también en reiterados incumplimientos en el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones a sus empleados. 

Desde fines de 2024, la compañía viene aplicando un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) aprobado por la Secretaría de Trabajo, con el cual busca justificar reducciones salariales y hasta 700 despidos, afectando principalmente a la planta en La China, Concepción del Uruguay, Entre Ríos. 

En lo que va del año 2025, Granja Tres Arroyos suprimió más de 80 puestos de trabajo, sin completar las indemnizaciones correspondientes a los cesanteados y manteniendo la práctica de pagar salarios en hasta cuatro cuotas mensuales, lo que generó un fuerte conflicto laboral y social. 

A pesar de que el negocio de la empresa sigue siendo rentable, según fuentes sindicales y empleados, la directiva habla de una crisis que califican como “totalmente inexistente” en términos prácticos. Esta situación provocó que las familias de los ex trabajadores enfrenten dificultades para acceder a alimentos, electricidad y gas, agudizando la vulnerabilidad social en la región. 

«Sigue sin haber compensaciones adecuadas para las personas que perdieron su trabajo. Y es muy probable que la compañía lleve adelante más despidos antes de que concluya el año. Si bien el negocio de Granja Tres Arroyos sigue siendo muy redituable, la directiva de la empresa no deja de hablar de una crisis que en la práctica es totalmente inexistente», comentaron fuentes ligadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). 

PAGO DE SUELDO Y AGUINALDO DE JULIO EN CUOTAS 

El conflicto comenzó a ganar eco entre las autoridades locales y provinciales. A principios de julio, una delegación de extrabajadores fue recibida por el intendente de Concepción del Uruguay, Dr. Eduardo Lauritto, para denuncias formales sobre el incumplimiento del pago de indemnizaciones de acuerdo al Artículo 235 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y la posibilidad de iniciar demandas por despidos arbitrarios que violarían varias leyes laborales argentinas.  

Bajo este contexto, el intendente se comprometió a gestionar reuniones con la empresa y coordinar acciones con el gobernador de Entre Ríos para buscar soluciones. 

A nivel operativo y financiero, la empresa que procesa hasta 700.000 pollos al día en sus ocho plantas, anunció en julio de 2025 dificultades para abonar el medio aguinaldo, lo cual fue dividido en dos cuotas para completarse a mediados de agosto. 

Esta crisis financiera se atribuye principalmente a la caída del consumo interno y a problemas en el segmento exportador a lo largo del año, a pesar de que Granja Tres Arroyos representa cerca del 20% de la producción aviar del país y hasta inicios de 2025 exportaba un 35% de su producción total. 

Los conflictos precedentes incluyen una paralización de actividades a fines de febrero —que afectó a cerca de 1.000 empleados— y un paro general en enero tras el anuncio de recorte de 80 puestos de trabajo. El impacto social directo fue significativo en Concepción del Uruguay, donde la crisis se ha manifestado en despidos que afectan a gran parte de la comunidad. 

LA DENUNCIA DEL SINDICATO Y EMPLEADOS DE GRANJA TRES ARROYOS 

En paralelo, sindicalistas y empleados denunciaron que el Procedimiento Preventivo de Crisis fue como estrategia empresarial para avanzar sobre los derechos laborales, amparado por el silencio o complicidad de algunos sectores gubernamentales y sindicales locales. 

Esta denuncia expone que el grupo empresario dirigido por Joaquín De Grazia, a pesar de facturar alrededor de 1.300 millones de dólares al año y emplear a más de 6.500 personas, habría optado por medidas que perjudican severamente a sus trabajadores sin brindar las compensaciones debidas. 

Cholila Online

crisis lanoral Despidos Granja Tres Arroyos indemnización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres cuestiona alianza LLA–PRO: “Perder elecciones no es un drama si hay coherencia”
Siguiente Post YPF: la Corte de Nueva York define si mantiene la suspensión del fallo contra Argentina

Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

3 octubre, 2025

Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

3 octubre, 2025

Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

3 octubre, 2025

Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.