Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral
La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral

La mayor avícola de Argentina afronta despidos y pagos en cuotas en medio de un fuerte conflicto laboral

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa avícola enfrenta denuncias por incumplimiento en indemnizaciones y medio aguinaldo, además de retrasos en pagos y conflictos laborales que afectan a cientos de familias. 

La economía argentina atraviesa un contexto de profunda dificultad que afecta tanto a las pequeñas como a las grandes empresas nacionales. Desde diciembre de 2023 hasta principios de 2025, más de 13.000 empresas cerraron, lo que refleja un retroceso significativo en el entramado productivo del país.  

Aunque la mayoría de estas empresas son pymes, las grandes compañías también enfrentan pérdidas importantes, como la destrucción de 174.000 puestos de trabajo en firmas con más de 500 empleados. Este fenómeno es resultado de la caída del consumo interno, la apertura indiscriminada de importaciones y la presión fiscal, que disminuyen la competitividad de las empresas nacionales y condicionan su capacidad para sostener operatividad y empleo. De acuerdo con ADNSUR.

Además, el escenario macroeconómico se ha caracterizado por una elevada inflación, aumento de costos, tasas de interés altas y dificultades para acceder a financiamiento, lo cual impacta severamente en la rentabilidad y la planificación de las grandes compañías argentinas. Muchas enfrentan problemas de abastecimiento y proveedores locales en crisis, lo que las obliga a depender cada vez más de insumos importados, principalmente de China. 

Este contexto obliga a las grandes empresas a enfocarse en la eficiencia organizacional, la adopción de tecnologías y la gestión financiera estratégica para sobrevivir y mantenerse competitivas en un mercado interno cada vez más restringido y complejo. 

GRANJA TRES ARROYOS ATRAVIESA UNA CRISIS HISTÓRICA 

Granja Tres Arroyos, la principal empresa avícola de Argentina, enfrenta una crisis profunda que no solo se traduce en una serie de despidos masivos, sino también en reiterados incumplimientos en el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones a sus empleados. 

Desde fines de 2024, la compañía viene aplicando un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) aprobado por la Secretaría de Trabajo, con el cual busca justificar reducciones salariales y hasta 700 despidos, afectando principalmente a la planta en La China, Concepción del Uruguay, Entre Ríos. 

En lo que va del año 2025, Granja Tres Arroyos suprimió más de 80 puestos de trabajo, sin completar las indemnizaciones correspondientes a los cesanteados y manteniendo la práctica de pagar salarios en hasta cuatro cuotas mensuales, lo que generó un fuerte conflicto laboral y social. 

A pesar de que el negocio de la empresa sigue siendo rentable, según fuentes sindicales y empleados, la directiva habla de una crisis que califican como “totalmente inexistente” en términos prácticos. Esta situación provocó que las familias de los ex trabajadores enfrenten dificultades para acceder a alimentos, electricidad y gas, agudizando la vulnerabilidad social en la región. 

«Sigue sin haber compensaciones adecuadas para las personas que perdieron su trabajo. Y es muy probable que la compañía lleve adelante más despidos antes de que concluya el año. Si bien el negocio de Granja Tres Arroyos sigue siendo muy redituable, la directiva de la empresa no deja de hablar de una crisis que en la práctica es totalmente inexistente», comentaron fuentes ligadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). 

PAGO DE SUELDO Y AGUINALDO DE JULIO EN CUOTAS 

El conflicto comenzó a ganar eco entre las autoridades locales y provinciales. A principios de julio, una delegación de extrabajadores fue recibida por el intendente de Concepción del Uruguay, Dr. Eduardo Lauritto, para denuncias formales sobre el incumplimiento del pago de indemnizaciones de acuerdo al Artículo 235 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y la posibilidad de iniciar demandas por despidos arbitrarios que violarían varias leyes laborales argentinas.  

Bajo este contexto, el intendente se comprometió a gestionar reuniones con la empresa y coordinar acciones con el gobernador de Entre Ríos para buscar soluciones. 

A nivel operativo y financiero, la empresa que procesa hasta 700.000 pollos al día en sus ocho plantas, anunció en julio de 2025 dificultades para abonar el medio aguinaldo, lo cual fue dividido en dos cuotas para completarse a mediados de agosto. 

Esta crisis financiera se atribuye principalmente a la caída del consumo interno y a problemas en el segmento exportador a lo largo del año, a pesar de que Granja Tres Arroyos representa cerca del 20% de la producción aviar del país y hasta inicios de 2025 exportaba un 35% de su producción total. 

Los conflictos precedentes incluyen una paralización de actividades a fines de febrero —que afectó a cerca de 1.000 empleados— y un paro general en enero tras el anuncio de recorte de 80 puestos de trabajo. El impacto social directo fue significativo en Concepción del Uruguay, donde la crisis se ha manifestado en despidos que afectan a gran parte de la comunidad. 

LA DENUNCIA DEL SINDICATO Y EMPLEADOS DE GRANJA TRES ARROYOS 

En paralelo, sindicalistas y empleados denunciaron que el Procedimiento Preventivo de Crisis fue como estrategia empresarial para avanzar sobre los derechos laborales, amparado por el silencio o complicidad de algunos sectores gubernamentales y sindicales locales. 

Esta denuncia expone que el grupo empresario dirigido por Joaquín De Grazia, a pesar de facturar alrededor de 1.300 millones de dólares al año y emplear a más de 6.500 personas, habría optado por medidas que perjudican severamente a sus trabajadores sin brindar las compensaciones debidas. 

Cholila Online

crisis lanoral Despidos Granja Tres Arroyos indemnización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres cuestiona alianza LLA–PRO: “Perder elecciones no es un drama si hay coherencia”
Siguiente Post YPF: la Corte de Nueva York define si mantiene la suspensión del fallo contra Argentina

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

20 noviembre, 2025

Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.