El Consejo de Bienestar Policial de Chubut, con representación en Comodoro Rivadavia, continúa las negociaciones con el Gobierno provincial en busca de un incremento salarial que equipare los ingresos con el costo de vida.
Los efectivos reclaman que el haber inicial llegue a $1.200.000 para los agentes recién ingresados. La información fue publicada por ADNSUR.
Gabriel Miranda, referente del Consejo en Comodoro, explicó que un agente de calle cobra hoy $1.028.000, mientras que el personal administrativo percibe $900.000. Frente a una canasta básica que ronda $1.500.000, los policías plantean que “el salario mínimo debe alcanzar los $1.200.000 para cubrir necesidades básicas”.
Propuestas y contrapropuestas
En la primera reunión, el Consejo solicitó un aumento de $200.000 para todos los efectivos, propuesta rechazada por el Gobierno, que ofreció $100.000 en tres cuotas. En el segundo encuentro, la Provincia propuso un aumento del 1,7% al básico y la creación de un ítem de $70.000 también en cuotas.
“Claramente, dijimos que no, porque no era lo que estábamos buscando”, señaló Miranda, aunque aclaró que aceptaron discutir ese 1,7% y el nuevo ítem, siempre que se eleve el riesgo profesional del 75% al 100% del básico testigo del comisario general, en dos cuotas.
Impacto en jubilados y personal administrativo
El Consejo insiste en que los incrementos sean remunerativos y acumulativos, para que tengan efecto en toda la escala salarial, incluidos los retirados y administrativos. “De esa manera se mejora también el haber de los compañeros jubilados”, subrayó Miranda.
Expectativas de respuesta y retroactividad
El Gobierno provincial se comprometió a evaluar la propuesta y dar una respuesta la próxima semana. El Consejo pidió que cualquier acuerdo se aplique con retroactividad a agosto y septiembre.
Pese a la firmeza en los reclamos, Miranda destacó el diálogo cordial: “Las charlas fueron muy amenas. No hubo indicios de mala predisposición ni de parte nuestra ni del Gobierno. Siempre queda abierta la posibilidad de seguir charlando”.
Un reclamo que apunta a los más jóvenes
Miranda enfatizó que el aumento debe ser significativo para los agentes recién ingresados:
“Si logramos que un recién ingresado reciba al menos 200.000 pesos más, podrá solventar alquiler, servicios y otros compromisos. No queremos un aumento que termine siendo de 30.000 o 40.000 pesos porque eso no cambia la situación”.
Con la expectativa puesta en la próxima reunión, el referente expresó confianza: “Podemos conseguir un incremento que se note en el bolsillo de los compañeros”.