Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo y dijo que “tiene como hábito destrozar si no está en el poder”
  • Rawson suspende aumentos de la Cooperativa y crea categoría social para usuarios vulnerables
  • Privatización de Nucleoeléctrica: la oposición avanza en el Congreso para frenar la medida
  • Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew
  • Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua
  • Aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos: alquileres, transporte y servicios en octubre
  • La oposición vuelve a citar a Karina Milei por el caso Libra y evalúa pedir su comparecencia judicial
  • El Gobierno prueba el humor social en campaña y surgen dudas sobre alianzas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    Rawson suspende aumentos de la Cooperativa y crea categoría social para usuarios vulnerables

    30 septiembre, 2025

    Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

    29 septiembre, 2025

    Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

    29 septiembre, 2025

    Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita la calle La Plata

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se proyecta en la agenda nacional con la llegada de gobernadores y un presente deportivo histórico

    29 septiembre, 2025

    El 4 de octubre habrá vacunación antirrábica y castración gratuita de perros y gatos en el barrio San Miguel de Puerto Madryn

    29 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo y dijo que “tiene como hábito destrozar si no está en el poder”

    30 septiembre, 2025

    Rawson suspende aumentos de la Cooperativa y crea categoría social para usuarios vulnerables

    30 septiembre, 2025

    Privatización de Nucleoeléctrica: la oposición avanza en el Congreso para frenar la medida

    30 septiembre, 2025

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo y dijo que “tiene como hábito destrozar si no está en el poder”

    30 septiembre, 2025

    Privatización de Nucleoeléctrica: la oposición avanza en el Congreso para frenar la medida

    30 septiembre, 2025

    La oposición vuelve a citar a Karina Milei por el caso Libra y evalúa pedir su comparecencia judicial

    30 septiembre, 2025

    El Gobierno prueba el humor social en campaña y surgen dudas sobre alianzas

    30 septiembre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Puerto Madryn y fortalece su armado político federal

    29 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Comodoro a hombre con pedido de captura de Trelew

    30 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes por robo en una despensa de Madryn

    30 septiembre, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: hombre mayor atacado por perro y su dueño

    29 septiembre, 2025

    Madre pide justicia por bebé muerto en vuelco en Madryn

    29 septiembre, 2025

    Indagan a dos detenidos por triple crimen narco en Varela

    29 septiembre, 2025
  • Economía

    Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua

    30 septiembre, 2025

    Aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos: alquileres, transporte y servicios en octubre

    30 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

    30 septiembre, 2025

    Burger King en Argentina a la venta: ¿quién comprará la cadena?

    29 septiembre, 2025

    El Gobierno posterga tasa a billeteras cripto y genera alivio en el sector

    29 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Organizaciones sociales lanzan jornada nacional con ollas populares en reclamo de trabajo y alimentos

    30 septiembre, 2025

    Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales

    30 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025

    La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Adiós a las rotondas: cómo funcionaría en Argentina el nuevo sistema vial de cruces de ruta

    29 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Gobierno avanza con privatizaciones energéticas y espera recaudar hasta 500 millones de dólares
El Gobierno nacional avanza con la reconcesión de centrales hidroeléctricas del Comahue para captar divisas.

Gobierno avanza con privatizaciones energéticas y espera recaudar hasta 500 millones de dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Nacional impulsa la venta de activos energéticos para captar divisas que ayuden a estabilizar el dólar. La reconcesión de centrales hidroeléctricas y la venta de participación en empresas del sector serán claves en esta estrategia.

Con el agotamiento de recursos como el blanqueo y los dólares del agro, la administración nacional apuesta a acelerar la privatización de activos estratégicos. El sector energético aparece como protagonista, con el foco puesto en concesiones y ventas que podrían aportar millones al Estado.

Centrales hidroeléctricas del Comahue, la punta de lanza

El Ejecutivo prepara la licitación de las cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue, postergada en reiteradas ocasiones. Se estima que esta reconcesión a 30 años podría generar hasta 500 millones de dólares en ingresos, según confirmó Daniel González en AmCham Energy.

Avances en la venta de Transener y centrales termoeléctricas

Además de las hidroeléctricas, la participación estatal en Transener —un proceso que se venía dilatando desde la gestión anterior— está en etapa avanzada para ser adjudicada. Aunque no se precisaron cifras oficiales, se estima que la venta del 26,32% podría alcanzar los 150 millones de dólares.

En cuanto a las centrales termoeléctricas, se destacan ciclos combinados como San Martín, Belgrano, Guillermo Brown y Vuelta de Obligado. La situación jurídica y contractual con accionistas privados todavía genera incertidumbre sobre los detalles y montos de las ventas.

Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y otras privatizaciones

El gasoducto Perito Moreno también está en la mira para concesión, con interés probable de empresas como TGS y TGN. Por otro lado, aunque no pertenece al sector energético, la privatización de Aysa podría generar ingresos por aproximadamente 300 millones de dólares, con una posible concreción antes de fin de año.

Otras concesiones y perspectivas a futuro

El Belgrano Cargas, aunque no se considera una privatización con fines recaudatorios, está en análisis para una gestión privada orientada a satisfacer demandas de la industria minera. La expectativa del Gobierno es que algunas privatizaciones entren en vigencia en 2025 y otras se consoliden en 2026.

Las privatizaciones energéticas y de infraestructura constituyen un eje clave en la estrategia oficial para estabilizar la economía y captar divisas. Sin embargo, la complejidad de los procesos y negociaciones aún deja interrogantes sobre montos definitivos y tiempos de concreción. La información fue extraída del medio: Mas Energía.

Cholila Online

ingreso divisas privatización privatizaciones energéticas Argentina venta activos energía 2025
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut capacitó a docentes de Nivel Inicial en el uso pedagógico de tecnología educativa
Siguiente Post Japón vende buques de guerra de última generación a otro aliado clave de EE.UU

Noticias relacionadas

Gobernadores de provincias petroleras avanzan en el reclamo por la causa YPF

29 septiembre, 2025

Plan voluntario pagará a las industrias por reducir el consumo de electricidad en verano

29 septiembre, 2025

Vaca Muerta dispara las reservas de Argentina y domina el mapa energético

29 septiembre, 2025

Mina argentina se mete en el top 10 mundial por producción de plata

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.