Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte realizaron una nueva protesta frente al establecimiento este viernes, en medio de un panorama crítico por la falta de medicamentos, escasos insumos, renuncias masivas y guardias sin personal.
La manifestación comenzó a las 13 horas y se suma a los reclamos que se vienen repitiendo desde la intervención del Gobierno nacional. Los profesionales remarcaron que la situación afecta la continuidad de los tratamientos y advirtieron sobre el riesgo que implica para los pacientes más vulnerables.
El reclamo de los trabajadores
Desde el hospital explicaron que, pese a haber iniciado oportunamente el expediente, aún no hay respuesta oficial:
“Al día de hoy, (27 de agosto de 2025, a tres meses de iniciado el nuevo expediente) aún no contamos con novedades acerca de la fecha tentativa de ingreso de la medicación, inicialmente solicitada el 19 de febrero de 2025”, expresaron en un comunicado.
Los trabajadores recordaron que el pedido de licitación semestral se presentó en febrero, considerando los plazos de tres meses que demandan los procesos de compra. El objetivo era garantizar el stock de medicamentos necesarios para cubrir la demanda del segundo semestre del año.
El rechazo del Gobierno y la respuesta del hospital
Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el Ministerio de Salud:
“Dicho pedido fue rechazado un mes después de realizada la solicitud, el 20 de marzo de 2025, según lo dispuesto en la Nota NO-2025-27489239-APN-HNRESMYA#
MS (con fecha 17 de marzo de 2025)”, denunciaron desde la institución.
Ante la falta de respuestas, el hospital envió una nueva nota el 1 de abril, pidiendo la compra directa de siete insumos críticos. Entre ellos se encuentran presentaciones de clozapina (25 mg y 100 mg), tramadol comprimidos, atropina colirio, clotiapina 40 mg, desvenlafaxina 50 mg y trifluoperazina 10 mg.
La intención era asegurar la continuidad de los tratamientos mientras se gestionaba la licitación semestral, pero hasta la fecha no hubo avances significativos.
Guardias sin personal y cierre de servicios
Los trabajadores también denunciaron que, tras la intervención, se produjeron renuncias masivas y el cierre de servicios clave. “Las guardias funcionan con personal mínimo, lo que genera un riesgo real para la atención de urgencias”, alertaron.
Según C5N, los profesionales insisten en que la crisis sanitaria en el Hospital Bonaparte refleja una desatención sistemática que podría agravarse si no se restituye el normal abastecimiento de insumos.
Un conflicto que no encuentra salida
El conflicto entre los trabajadores del Hospital Bonaparte y el Gobierno de Javier Milei ya lleva meses y no parece tener una solución inmediata. Los manifestantes sostienen que seguirán movilizados hasta obtener respuestas concretas y una fecha firme para el ingreso de los medicamentos.