Las protestas en Israel reflejan la preocupación de la población y el reclamo urgente de las familias por la liberación de los rehenes, mientras el país se enfrenta a la tensión política y humanitaria que genera el conflicto con Gaza.
Según C5N, las movilizaciones continuarán en los próximos días con corte de rutas y marchas simultáneas. Familiares de rehenes israelíes realizaron una jornada nacional de protestas en Israel para exigir la liberación de sus seres queridos secuestrados en Gaza y el fin de la guerra. Las manifestaciones incluyeron cortes de rutas, marchas y despliegue de banderas frente a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas convocó a las manifestaciones en todo el país. A las 6:29, la misma hora en que Hamás lanzó su ataque del 7 de octubre de 2023, se desplegaron banderas israelíes frente a la embajada de EE. UU. en Tel Aviv.
A partir de las 7, los familiares bloquearon importantes cruces y autopistas, como la Ayalon hacia Jerusalén y la Ruta 2 costera, generando demoras significativas hasta que la policía levantó los bloqueos.
Voces de los familiares: denuncias y reclamos
Itzik Horn, padre de los rehenes argentino-israelíes Eitan Horn e Iair Horn, declaró en la Plaza de los Rehenes:
“Otra operación deliberada torpedea un acuerdo para devolver a los rehenes”.
Yehuda Cohen, padre del soldado Nimrod Cohen, agregó:
“Israel se alza, el pueblo de Israel defiende a los rehenes… Todo el pueblo quiere el fin de esta pesadilla”.
El gobierno israelí mantiene que no aprobará planes de liberación parcial y exige que todos los secuestrados sean liberados simultáneamente.
Protestas en toda la nación
Además de Tel Aviv, se registraron marchas en otras ciudades a partir de las 14 horas, y protestas frente a las residencias de varios miembros del gabinete de Netanyahu, incluidos Gideon Sa’ar, Yoav Kisch, Ron Dermer y Nir Barkat.
Actualmente, Hamás mantiene secuestrados a 50 rehenes, de los cuales 28 fallecieron, según las FDI, 20 siguen vivos y hay incertidumbre sobre la salud de los dos restantes.