Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Una estrella de mar con patas y otras especies inéditas captadas a más de mil metros en Uruguay
Una estrella de mar con patas y otras especies inéditas captadas a más de mil metros en Uruguay

Una estrella de mar con patas y otras especies inéditas captadas a más de mil metros en Uruguay

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Atlántico Sur volvió a entregar imágenes extraordinarias gracias al trabajo del buque científico Falkor (too) y del robot submarino SuBastian, que descendió en aguas uruguayas hasta superar los mil metros de profundidad.

La misión, bautizada Uruguay Sub 200, permitió transmitir por primera vez en ultra alta definición escenas del fondo marino en el Cañón del Río de la Plata, un territorio prácticamente desconocido que ahora se revela ante los ojos de la ciencia y del público.

Una estrella de mar con patas y otras especies inéditas captadas a más de mil metros en Uruguay

De acuerdo con LU17. Entre los hallazgos que despertaron mayor asombro figura una estrella de mar que, con miles de diminutos tubos y ventosas, se desplazó lentamente en el lecho oceánico, un espectáculo inédito para las cámaras y casi invisible para el ojo humano.

El regreso del Falkor (too) se produjo tras reparar una avería en uno de sus dispositivos esenciales, y de inmediato la expedición retomó las transmisiones en vivo desde Montevideo.

Durante más de siete horas, la audiencia pudo seguir en tiempo real la inmersión número 829 de SuBastian, que alcanzó los 1.141 metros de profundidad en condiciones extremas: temperaturas inferiores a tres grados y ausencia total de luz solar.

En ese entorno, la ciencia pudo registrar especies de gran valor para la investigación y la conservación.

Campaña bajo el mar

La campaña es liderada por la Universidad de la República de Uruguay con apoyo del Schmidt Ocean Institute y la participación de especialistas de Argentina, Chile, Brasil, Alemania y Francia.

El objetivo central es estudiar hábitats marinos considerados en riesgo por el avance del cambio climático y la acción humana, con foco en corales de aguas profundas y comunidades vulnerables a la pesca y a la contaminación.

Los investigadores buscan llegar incluso a los 3.000 metros para ampliar los registros y confirmar la magnitud de la biodiversidad en la zona.

Las cámaras captaron organismos como corales blancos, esponjas y ejemplares de la familia

Astropectinidae, estrellas de mar que se mueven con lentitud pero de manera constante.

También se identificaron corales solitarios del género Flabellum, con forma de cono blanco, y un caracol del grupo Conoidea que puede contener veneno.

Otro hallazgo llamativo fue el de organismos gelatinosos similares a medusas, aunque fijos al sustrato, posiblemente ctenóforos bentónicos.

El registro incluyó además al cangrejo rojo, una especie endémica del sur de Brasil, Uruguay y el norte de Argentina que ya había sido detectada en campañas previas frente a Mar del Plata.

Estrella de mar

La estrella de mar en movimiento se convirtió en la gran protagonista de la jornada. Los investigadores destacaron que estos animales suelen ser estudiados cuando ya están secos o muertos, por lo que observarlos vivos en su ambiente natural representa una oportunidad única para la ciencia.

El lento avance del ejemplar captado en 4K refleja un comportamiento poco documentado y aporta información clave para comprender cómo interactúan con el fondo oceánico en condiciones de presión extrema.

El entorno explorado presenta pendientes suaves y un lecho formado por rocas sedimentarias moldeadas por corrientes submarinas, lo que explica la presencia de comunidades adaptadas a un espacio donde la vida depende de estrategias muy específicas para sobrevivir sin luz.

Los científicos remarcaron que este tipo de escenarios son esenciales para medir el impacto de la actividad humana y diseñar políticas de conservación que permitan preservar ecosistemas frágiles pero fundamentales.

La tecnología de SuBastian fue determinante para lograr estos avances. El vehículo, equipado con cámaras de ultra alta definición y brazos robóticos de precisión, permitió obtener imágenes nítidas y recolectar muestras sin alterar el entorno.

“¡Las primeras imágenes en 4K del fondo marino uruguayo! Voy a llorar y ya vuelvo”, bromeó uno de los científicos a bordo, transmitiendo la emoción que provoca acceder a registros inéditos. Esa mezcla de asombro y entusiasmo se refleja en cada nueva expedición y reafirma la importancia de la divulgación científica abierta.

Expedición Uruguay

La expedición Uruguay Sub 200 se suma a la serie de misiones en el Atlántico Sur que en los últimos años ampliaron el conocimiento sobre la biodiversidad de la región.

El antecedente inmediato fue la campaña en el cañón submarino de Mar del Plata, seguida por millones de personas en vivo, que reveló decenas de especies desconocidas y mostró el potencial de las transmisiones digitales para acercar la ciencia al público masivo.

Ahora, el objetivo es que estas experiencias contribuyan a una mayor conciencia sobre la urgencia de proteger los mares profundos.

Aunque cada descenso entrega avances concretos, los investigadores advierten que la mayor parte de los ecosistemas oceánicos permanece inexplorada.

Cada hallazgo, desde una estrella de mar que camina hasta un coral solitario enterrado en el sedimento, suma datos imprescindibles para comprender la riqueza de las profundidades y, sobre todo, para dimensionar los riesgos que corren si no se fortalecen las medidas de conservación.

Cholila Online

Campaña especies estrella de mar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut: el Registro Civil Móvil recorrerá localidades del interior durante septiembre
Siguiente Post Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Falla en WhatsApp expuso 3.000 millones de cuentas

26 noviembre, 2025

Afirman que una ciudad chubutense será el mejor lugar del mundo para observar un esperado eclipse

26 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.