Tag

Campaña

Browsing

La jornada se replicará el jueves 30 de marzo en el barrio INTA. Se recuerda a los responsables de las mascotas que para realizar la intervención, los machos felinos y caninos deben tener más de un año de edad y las hembras entre 5 y 6 meses.

El área de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew, realizó una jornada de castración gratuita con el quirófano móvil en el barrio Costanera. La actividad continuará el próximo jueves en el playón del barrio INTA en la intersección de las calles Viedma y Trevelin de 9 a 12 horas. En abril se comenzará con la campaña de desparasitación gratuita.

La responsable del área, veterinaria Verena Dietz, remarcó que «la convocatoria a esta primera jornada de castración gratuita fue muy buena, se acercaron los vecinos con las mascotas en las condiciones que se requiere para realizar la intervención».

Se refirió además a la importancia de la castración de las mascotas y de realizar un seguimiento veterinario e indicó que «la castración sirve para controlar la natalidad en perros y gatos, tanto en machos como en hembras, controlar las conductas que provocan accidentes, así como también prevenir enfermedades y sobre todo brindarles una mejor calidad de vida».

En este sentido, recordó que «para las castraciones es importante que los responsables de las mascotas tengan presente que, los machos felinos y caninos deben tener más de un año de edad y las hembras entre 5 y 6 meses». También al momento de concurrir «deben tener un ayuno, de 12 horas sin alimento y 3 horas sin líquido. Los perros deben asistir con collar y correa y los gatos contenidos en bolsa o mochila».

Asimismo, informó que «en la segunda quincena de abril se comenzará la campaña de desparasitación que abarca más de 25 puntos de la ciudad», y destacó que «esta acción es de vital importancia porque los perros y los gatos pasan a ser miembros de la familia siendo parte de la convivencia diaria. En ese sentido, realizar la desparasitación de las mascotas evita las enfermedades zoonósicas».

Los diputados acordaron un cronograma que busca evitar la contaminación del proceso electoral de la ciudad cabecera del valle. Sólo hay prevista una sesión especial el 11 de abril para el discurso de Mario Vivas. El parate se prolongará más de cinco semanas.

Cuando se dice que a la dirigencia política le cuesta cada vez más llegar a cerrar acuerdos, no es del todo cierto. Hay algunos temas en los que todos los espacios, sean oficialismo u oposición, coinciden y cierran una idea rápidamente.

El mejor ejemplo es lo que ocurre en los poderes legislativos de todo el país los años electorales, donde la actividad baja notablemente y se convoca a muy pocas sesiones, para no interferir en las campañas de cada candidato, o para no permitir que el proceso confrontativo “contamine” el trabajo de los diputados y los debates.

Ya lo habíamos anticipado a fines de febrero, cuando sostuvimos que este iba a ser un año marcado por la agenda electoral y seguramente con una muy baja actividad legislativa, algo que se aceleró con el adelanto de elecciones municipales en Trelew.

Como ya se sabe, el municipio que es cabecera del valle inferior vota a intendente y concejales el próximo 16 de abril, y compiten 10 listas, dentro de las cuales, hay dos diputadas. Una es Leila Lloyd Jones, candidata a intendenta por Somos Trelew. La otra es la mackarthysta Belén Baskovc, quien es candidata a concejala por el frente de Pich y Ciudadanos por Chubut que se llama Por la Libertad Independiente Chubutense.

Luego hay otros tres diputados de Trelew que son la representante del Sindicato de Empleados de Comercio, Gabriela De Lucía, el madernista José Giménez y el radical Manuel Pagliaroni, pero ninguno compite en las listas para abril.

Lo concreto es que en la sesión preparatoria del 1° de marzo, en Labor Parlamentaria, todos los presidentes de bloque junto al presidente de la Cámara, el vicegobernador Ricardo Sastre, acordaron un cronograma de sesiones ordinarias, en el que tuvieron en cuenta no interferir con el proceso electoral de Trelew, hasta ahora el único confirmado más allá del nacional, porque aún no hay fecha establecida de elecciones provinciales para Chubut. 

Y en ese cronograma, se resolvió que de la sesión del 16 de marzo -la última que se llevó a cabo- se iban a saltar más de cinco semanas, un total de 40 días, hasta la próxima sesión ordinaria que será 9 días después de los comicios de Trelew, es decir, el martes 25 de abril.

Por lo tanto, habrá un salteo de 4 sesiones, ya que lo habitual sería que la Cámara sesione los días 28 y 30 de marzo, y luego el 11 y 13 de abril. Pero únicamente hay convocada una sesión especial para el martes 11 de abril a las 11,30, para cumplir con la lectura del discurso del presidente saliente del superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas.

Cuatro sesiones menos de lo que debería haber sido, y apenas comienza un año que va a ser largo en materia electoral, y que seguramente tendrá más suspensiones a la hora de futuras campañas que están por venir. Una decisión que -insistimos- no es patrimonio exclusivo de la Legislatura del Chubut, sino que lamentablemente se replica en todos los rincones del país.

Está claro que no hay mucho para esperar de este período legislativo, en el que si bien hay títulos rimbombantes de temas como la soberanía energética, el fondo de desarrollo cordillerano, las declaraciones de emergencia para distintas especialidades en hospitales, la ley de Compre Chubut y el presupuesto del Poder Judicial, es más que evidente que la cabeza de los diputados y la dirigencia política está puesta en la discusión por el poder a partir del 10 de diciembre.

A días de las elecciones municipales para elegir al nuevo intendente las calles están “sobrepobladas” de gigantografías de los distintos candidatos. Incluso hay lugares en los que conviven con publicidades de quienes quedaron en el camino y no se postulan para el 16 de abril.

A escasos días de las elecciones municipales que determinarán quién será el nuevo intendente y los concejales que Trelew tendrá a partir del próximo 10 de diciembre, la ciudad está inundada de cartelería proselitista y publicidades callejeras de todo tipo.

La proliferación de la propaganda política es tal y tan abundante que causa el efecto contrario al que se busca.

Ocurre que hay lugares estratégicos de Trelew en los que hay “sobrepoblación” de anuncios correspondientes a los distintos candidatos a intendente.

Los paredones y paredes no alcanzan para los 10 postulantes que esperan convertirse en el sucesor del intendente Adrián Maderna y por eso los partidos políticos en pugna se volcaron a colocar grandes carteles con el rostro de su candidato a la intendencia y slogans que para el vecino de Trelew son iguales debido a la similitud de las palabras usadas.

Pero hay más. El votante de Trelew no sólo debe diferenciar entre los 10 postulantes a intendente, sino que también tiene que interpretar que algunos de esos rostros que están presentes en las calles ya no compiten y por lo tanto dejaron de ser candidatos para las elecciones municipales del próximo 16 de abril.

Uno de esos casos es el de Federico Massoni por ejemplo. El exministro de Seguridad de la Provincia fue derrotado por Gerardo Merino en las elecciones internas que Juntos por el Cambio Trelew realizó el pasado 5 de marzo, pero las gigantografías con su rostro siguen diseminadas por distintos lugares de la ciudad.

Otro caso es el de Pablo Mamet. El joven empresario fue uno de los primeros en largar su campaña para llegar a ser el próximo intendente de la ciudad y en medio de ese camino decidió bajar su postulación, pero eso no pasó con los carteles que colocó en sectores estratégicos ya que aún lo muestran como postulante a la Municipalidad.

También quienes no llegaron para competir el 16 de abril, pero con mucha menos exposición callejera son Juan Carlos “El Cartero” Jara y Nelson Castro. Ambos perdieron ante Emanuel Coliñir en la interna del Frente de Todos el pasado 5 de marzo y por lo tanto sus nombres no estarán en los cuartos oscuros de las escuelas donde se votará en unas tres semanas más. Pero sus carteles también siguen en las calles, sobre todo los de Jara que si bien no son de gran tamaño siguen colgados en sectores visibles de la ciudad.

Pero hay lugares en donde la denominada “contaminación visual” se hace notar y mucho. La Rotonda 5 de Octubre es sin dudas el lugar donde más cartelería hay en exhibición. En ese espacio ubicado al sur de la ciudad y que conecta ese sector con el centro y el norte de Trelew conviven amuchados gigantografías de Leila Lloyd Jones, Emanuel Coliñir, Gerardo Merino, Gustavo Mac Karthy, Luis Collio, e incluso de los excandidatos Federico Massoni y Pablo Mamet.

La referente de Madres de Plaza Línea Fundadora, Nora Cortiñas, arribó este lunes a la ciudad de Esquel para estar presente en las actividades.

En diálogo con la prensa, Cortiñas aseguró que “estoy muy orgullosa de venir a estar en contacto con este pueblo, que ya conocía, con la gesta que de por si es maravillosa y lograr pasar 20 años manteniendo la defensa del agua me parece que es una gesta inolvidable”.

El próximo viernes es 24 de marzo, fecha en donde se cumple un nuevo aniversario del golpe cívico-militar en la Argentina, y en este sentido, Cortiñas destacó que “yo me definí, que el 24 de marzo no se acepte para ninguna campaña política, sea para quien sea, que no usen este horror que vivimos, en vez de reivindicar la lucha del pueblo argentino, los 30 mil desaparecidos, los logros que pudimos conseguir con los juicios para castigar a los genocidas”.

“Tuvimos logros porque estuvimos en la calle peleando 47 años y me indigna salir por la calle y en vez de ver los carteles con esta lucha, tener que ver una campaña política utilizando la fecha” finalizó Cortiñas.

Funcionarios de la Secretaría de Deportes de Nación mantuvieron este miércoles una reunión con clubes de Esquel y la zona cordillerana. El encuentro fue gestionado por el diputado nacional, Santiago Igon, para asesorar a las distintas instituciones deportivas sobre el ingreso a los programas “Clubes en Obra” y “Hay Equipo”, los cuales prevén el apoyo económico para proyectos de inclusión, así como la refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones.

En la reunión desarrollada en el Club Belgrano de Esquel, participaron en representación del Ministerio de Turismo y Deportes, el director de Clubes Argentinos, Francisco Chibán; el director de Relaciones Institucionales, Santiago Crimer; por la agencia Chubut Deportes, Gustavo Depardo; el diputado provincial, Rafael Williams; los intendentes Héctor “Cano” Ingram (Trevelin), Rolando “Pol” Huisman (El Hoyo) y Alejandro Avendaño (Rio Mayo); la secretaria de Deportes de Sarmiento, María Melendi; y distintos dirigentes y representantes de entidades deportivas de la región.

Al respecto, Igon manifestó que la llegada de los funcionarios fue trabajada de manera conjunta con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “La presencia que tiene el deporte en la vida de nuestros vecinos y vecinas es importantísima. Por eso, cuando nos encontramos con Matías (Lammens) en el aniversario de Comodoro Rivadavia, le transmití las demandas que me acercan cotidianamente las instituciones y empezamos a trabajar en una agenda en conjunto para destrabar algunos de los inconvenientes que tienen los clubes, en este caso en términos de financiamiento de obras”, indicó el diputado.

El monto máximo del apoyo económico al que pueden acceder las entidades deportivas ronda los $2.500.000 de pesos, y pueden ser destinados a proyectos a la refacción y mejora edilicia; la construcción de vestuarios, salones y lugares de uso deportivo; instalaciones de gas, agua, electricidad; además de obras que garanticen y mejoren la accesibilidad de las instalaciones para personas con discapacidad.

TÉMPANO RECORDS se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su campaña de distribución gratuita para artistas emergentes. La campaña permitirá que los artistas distribuyan su primer sencillo de forma gratuita en las principales tiendas digitales, como Spotify, YouTube Music, TikTok e Instagram.

El sello discográfico independiente está enfocado en el género urbano, pero no discrimina a otros estilos musicales. La campaña está abierta a cualquier artista emergente que busque una plataforma para darse a conocer.

“Estamos emocionados de lanzar nuestra campaña de distribución gratuita para artistas emergentes”, dijo Cristian Andres Alvarez.

“Queremos darles la oportunidad de tener su música en las principales plataformas digitales en tener que preocuparse por los costos asociados con la distribución”.

Para participar en la campaña, los artistas deben enviar su primer sencillo a tempanorecords@gmail.com o por Facebook https://www.facebook.com/tempanorecords El equipo de TEMPANO RECORDS revisará todas las solicitudes y seleccionará a los artistas más prometedores para la distribución gratuita.

“Estamos buscando artistas que tengan talento y potencial, pero que aún no hayan tenido la oportunidad de darse a conocer”, dijo el productor y fundador Cristian Alvarez “Queremos ayudar a estos artistas a llegar a nuevos públicos y a construir una base de seguidores leales”.

El sello discográfico independiente está comprometido con el éxito de sus artistas y trabajará con ellos para promocionar su música en las redes sociales y otros canales de marketing.

Para obtener más información sobre la campaña de distribución gratuita para artistas emergentes, visite https://sites.google.com/view/tempanorecords/inicio o envíe un correo electrónico a tempanorecords@gmail.com

Leila Lloyd Jones, la candidata oficialista dio el puntapié inicial. Y una sorpresa: Maderna anunció que se sumará al partido de Grabois.

Finalizadas las internas, las campañas empiezan a moverse en Trelew para las elecciones del próximo 16 de abril. Los candidatos que siguen en pie después del domingo y los que van por partidos cuyos nombres vieron la luz de manera improvisada comienzan a intentar captar el voto de distintas maneras. Pintada de paredones, pasacalles y reparto de trípticos por las calles representan el típico folclore de las campañas. Y también claro está los spots con distintos ritmos y estilos. Y la que dio el puntapié inicial fue la candidata oficialista Leila Lloyd Jones, quien con el aval del actual intendente Adrián Maderna intentará retener la conducción del municipio trelewense.

“Leila será la primera mujer intendenta de Trelew”, se atrevió a vaticinar Maderna quien además anunció que muy posiblemente “sea candidato a gobernador de la provincia integrando la boleta del mandamás piquetero Juan Grabois, quien no hace mucho lo visitó. Maderna admitió que hay coincidencias con el amigo del Papa Francisco y “muy posiblemente me integre a su proyecto”.

Leila comenzó la campaña pidiendo el voto a ritmo de cumbia. Lo más llamativo es que la letra de la misma termina con un grito: ¡Argentina, Argentina! Y dice “falta muy poco, está muy cerca para Trelew, es el momento de Leila!. Y en otra parte agrega: “Leila Lloyd Jones es lo que yo prefiero”. Y un estribillo: “Con ella vuelvo a creer, con Leila vuelvo a creer”. No serán “Los Palmeras” pero los muchachos que cantan se la rebuscan.

Según pudo averiguar Red43, el equipo de difusión de la actual diputada provincial habría contratado una agencia especializada en campañas políticas sin que por ahora se conozca si es local o “importada”. Lo cierto es que Trelew se convertirá dentro de muy poco no sólo en la ciudad a la que observen los políticos locales sino también habrá repercusiones a nivel nacional. Se sabe que cualquier elección, sea desde una ciudad importante o una comuna rural merece lecturas de todo tipo sobre todo en la pelea que se está dando a nivel nacional en relación a las elecciones presidenciales.

No caben dudas que en Trelew hubo varias sorpresas en cuanto a los candidatos. Desde el desembarco del histórico dirigente peronista Gustavo Mac Karthy en el partido libertario que comanda Javier Milei hasta el apoyo del radicalismo histórico a Federico Massoni en las pasadas elecciones internas. Massoni perdió, como se sabe. La pregunta ahora es si Mac Karthy (quien también tiene su spots de campaña para “defenderse” de su impensado y acrobático salto) acompañará a Milei en la visita que hará próximamente a Trelew para apoyar a su candidato a gobernador César Treffinger. La gente de este último se lo pedirá. Habrá que ver si el ex intendente acepta el convite. Difícil. Sólo usó al partido que lo cobijó para esquivar la interna del domingo pasado que, en las cuentas previas le era bastante desfavorable. Hay que recordar también que debido a este movimiento de cintura de Mac Karthy, su esposa Florencia Papaiani renunció a la vicepresidencia del Partido Justicialista. Y habrá que ver qué pasa con el cargo de asesora que tiene en el bloque de la Legislatura.

Así las cosas, Trelew se vestirá de “ciudad de campaña” en los próximos días. Falta demasiado poco para las elecciones que van a determinar quién será el nuevo intendente. Y a partir de ahí comenzará una larga transición de casi 8 meses. Una larga espera para una ciudad que necesita soluciones urgentes.

 

 

Se realizará el sábado 11 de marzo en el Parque Canino. Los turnos se darán el martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de marzo de 8 a 18 horas.

El Municipio de Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales.

Desde la Comuna se informa que el martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de marzo de 8 a 18 horas, se darán 50 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse al Parque Canino, ubicado en Paraguay 895.

El sábado 11 de marzo a partir de las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones en el lugar mencionado.

Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud.

Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Recomendaciones

Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal.

Desde la Comuna también se solicita 8 horas de ayuno de sólidos y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.

De nada le sirvió a Mariano Arcioni darle una mano a su amigo y socio en las denuncias judiciales en contra de los que ellos creen que son sus enemigos.

A través de Vanesa Abril la Subsecretaria de Medios habrían pagado con las arcas del estado millones de pesos en encuestas que lo mostraban ganador ampliamente a Massoni en las elecciones internas a intendente en Trelew.

Lo mismo hicieron en las elecciones en la que el ex Ministro de Mariano se presentó como candidato a Senador en 2021 saliendo cuarto en algunos lugares, quinto y en Esquel sexto detrás de los votos en blanco.

Otra vez a Massoni la gente le da un claro mensaje que no lo quiere en política, esperemos que el Gobernador se deje de entrometer en la vida partidaria de otros partidos políticos utilizando el dinero de la provincia para timbear con sus estrategias perversas.

Esta elección es un claro mensaje de los Trelewenses para Arcioni, de nada valieron las encuestas truchas que realizo y de nada van a valer las encuestas truchas que hace sobre su imagen. Se retirará con más del 80% de imagen negativa.

El senador nacional Ignacio «Nacho» Torres visitó Cadena Tiempo, destacó el triunfo de Gerardo Merino y criticó duramente a sus contrincantes en la interna.