Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
  • El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Vaca Muerta: Tecpetrol invertirá USD 2.500 millones para aumentar su producción de crudo
Tecpetrol producción crudo Vaca Muerta

Vaca Muerta: Tecpetrol invertirá USD 2.500 millones para aumentar su producción de crudo

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, expuso los planes de crecimiento de la compañía, que proyecta llegar a producir 100.000 barriles diarios de petróleo.

Tecpetrol producción crudo Vaca Muerta. En el marco del foro Democracia y Desarrollo, la Energía del Futuro, organizado por el diario Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, anunció que la compañía proyecta pasar de los actuales 20.000 barriles diarios a 100.000 barriles diarios de crudo, con una inversión que superará los 2.500 millones de dólares. Según informa: Más Energía

“En Neuquén, somos el principal productor de los yacimientos no convencionales en gas. Este año tenemos récord de 25 millones de metros cúbicos en el invierno; de los 120 que produce la provincia. Y ahora estamos dando un paso en el petróleo”, afirmó.

El foco está puesto en el desarrollo de Los Toldos II Este, ubicado cerca de Rincón de los Sauces. En esta área, las inversiones abarcan desde la ingeniería de los pozos hasta la infraestructura requerida para evacuar la producción.

Desafíos para Tecpetrol: precios y financiamiento

Consultado sobre el impacto de los cambios de políticas en los diferentes gobiernos y los desafíos económicos en inversiones de largo plazo, Markous señaló que la compañía enfrenta dos factores clave: la caída del precio internacional del petróleo y el aumento del costo del financiamiento.

“En enero estaba cercano a los 80 dólares; hoy tenemos un precio de 66 dólares. Cuando hicimos Fortín de Piedra nos financiamos con un bono que sacamos al 4,6% a principio de año. Para estas inversiones emitimos un bono al 7,6% y nos endeudamos en 750-800 millones de dólares, y tuvimos que pagar un poco más del 8%”, explicó.

Agregó que, más allá de la volatilidad, “la estabilidad en las reglas de juego es importante, pero confiamos en que Vaca Muerta ha pasado a ser una política de Estado, tanto para Neuquén como para el país. La gente sabe que hay una oportunidad de llegar al millón y medio de barriles en el 2030. Dependerá de las condiciones de precio del petróleo y financiamiento si podemos alcanzar esa producción”.

También destacó que, en gas, la meta es seguir creciendo. “Vaca Muerta es un recurso extraordinario. La roca la comparamos con la americana y tenemos una productividad superior tanto en gas como en petróleo en varios casos. Hemos aprendido de Estados Unidos y hemos hecho un aprendizaje muy rápido en cómo llegar a productividades excelentes. El problema no es la roca, sino el mercado internacional y el tema financiero, que puede generar estrés para seguir invirtiendo. No estamos iguales a Permian en costos, nos falta mejorar todavía en servicios”, apuntó.

Tecnología para optimizar costos

En otro tramo de su exposición, Markous consideró que la innovación es crucial para mantener competitividad. “La tecnología es clave para mantener los costos más bajos en este escenario de precios más reducidos y de competencia internacional”, dijo.

En este punto, explicó que Tecpetrol centralizó en Buenos Aires su Real Time Operations Center, desde donde procesa unos tres millones de datos por hora provenientes de sensores instalados en equipos de perforación y fractura. “Desde ahí operamos los equipos de Neuquén, los de perforación en Colombia y Ecuador. Nos ha ayudado a bajar tiempos: cuando empezamos Fortín de Piedra teníamos tiempos de perforación de 33 días y necesitábamos seis equipos; hoy pensamos en 14 o 13 días y con dos equipos”, detalló.

La compañía también aplica inteligencia artificial para prevenir fallas operativas y de seguridad, además de usar drones para inspecciones en zonas de riesgo y desarrollar modelos 3D de yacimientos.

Criptoenergía: uso del gas para criptomonedas

Finalmente, el directivo de la compañía se refirió además a la incursión en el negocio de la “criptoenergía” en el área Los Toldos II Este, donde la firma aprovecha gas que antes se venteaba para generar electricidad y alimentar el minado de criptomonedas, en alianza con la empresa Unblock.

“Este es un proyecto que lidera Tomás Campo. Él representa una empresa llamada Crusoe Energy, líder en Estados Unidos, donde tienen una planta de 400 megas para datos. Nosotros le damos el gas, ellos generan electricidad y con eso alimentan computadores que procesan criptomonedas. Ahora estamos duplicando; creo que en la Argentina son pocos los yacimientos, y este es el mayor que tenemos fuera de Estados Unidos”, concluyó.

Cholila Online

Energía Inversión Tecpetrol Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobernador Nacho Torres ratifica su postura contra el Kirchnerismo
Siguiente Post Trump renueva el acuerdo arancelario con China y extiende la tregua 90 días

Noticias relacionadas

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025

Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.