La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió por primera vez al escándalo de presuntas coimas que sacude al Gobierno nacional.
Durante una visita a Chubut, calificó el momento político como «difícil y confuso» mientras aseguró cumplir con su rol institucional «con responsabilidad y rectitud».
Declaraciones en Chubut ante el escándalo
Según informó el medio ADNSUR, durante su visita a la provincia de Chubut, Villarruel evitó referirse directamente a los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad. Frente a las consultas periodísticas, la vicepresidenta optó por enfocarse en su labor institucional: «Me votaron como vicepresidente y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación», expresó durante un acto junto al gobernador Ignacio Torres.
Diferenciación de vicepresidencias anteriores
Villarruel aprovechó la oportunidad para marcar distancia con sus predecesores en el cargo. Advirtió que en los últimos años «nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso». Afirmó que su enfoque está en cumplir estrictamente con las funciones constitucionales, incluyendo el trabajo con senadores y gobernadores de todas las provincias.
Silencio de Milei y contexto electoral
Mientras Villarruel se expresaba en Chubut, el presidente Javier Milei evitó cualquier referencia al escándalo durante un discurso técnico-económico en Rosario. El mandatario se concentró en explicar la política monetaria de su gobierno y en lanzar críticas contra el kirchnerismo, en claro marco de campaña para las elecciones legislativas de octubre. Esta coincidencia temporal refleja la estrategia oficial de mantener el foco en la agenda económica mientras la Justicia investiga los audios.
En un clima político de alta tensión, las declaraciones de Villarruel representan el primer acercamiento del oficialismo al escándalo de corrupción, aunque manteniendo un cuidadoso distanciamiento de los hechos específicos. Su mensaje de «tranquilidad» y apego a las funciones institucionales busca estabilizar la imagen del Gobierno frente a una crisis que se desarrolla en plena campaña electoral. Información extraída del medio C5N.