Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta
YPF Nuclear en Chubut

YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

27 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La estatal YPF avanza con un proyecto para desarrollar minería de uranio en Chubut bajo la marca “YPF Nuclear”. Mientras el Gobierno celebra la iniciativa como una apuesta estratégica para el autoabastecimiento energético, especialistas como Rodolfo Kempf, Emilio Apud y Julián Gadano, hablaron con ADNSUR, y desde distintas perspectivas, coincidieron en el entusiasmo que genera la energía nuclear y en las dudas sobre el rol de la petrolera.

YPF Nuclear en Chubut. YPF Nuclear se presentó con el objetivo de liderar la minería de uranio con epicentro en la provincia de Chubut. El miércoles 23, el Gobierno difundió imágenes de la reunión en Puerto Madero entre el gobernador chubutense, Ignacio Torres; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la petrolera, Horacio Marín; y el titular de Nucleoeléctrica, Damián Raidel. Todos celebraron y hasta el propio Javier Milei manifestó su entusiasmo en X con el encuentro y replicó las fotos. Sin embargo, todavía se desconoce cuál es el plan de acción y los detalles del proyecto, mientras que los especialistas advierten que, de prosperar, se trata de una iniciativa a largo plazo. Según informa: ADNSur

ADNSUR se comunicó con tres expertos en el tema: Rodolfo Kempf, físico e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Emilio Apud, ex director de YPF y secretario de Energía y Minería durante la presidencia de Mauricio Macri; y Julián Gadano, secretario de Energía Nuclear entre 2015 y 2019 y miembro del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear entre 2012 y 2015.

Los tres coincidieron en el entusiasmo que genera la energía nuclear y en que las condiciones geopolíticas significan un momento oportuno para la Argentina, pero también manifestaron sus reparos, sobre todo en la misma pregunta: ¿Por qué YPF, una empresa hidrocarburífera sin experiencia en uranio, se embarca en este tema?

CONTEXTO INTERNACIONAL ALENTADOR

Los conflictos en los territorios del mundo que exportan uranio y la creciente demanda de este recurso por parte de la industria tecnológica le dan cada vez más valor a este recurso. “La guerra entre la OTAN y Rusia en Ucrania, la inestabilidad en Medio Oriente y el proceso revolucionario que se está dando en países de África que tienen uranio y que sacaron a las patadas a los franceses hacen que otras regiones del mundo se vuelvan interesantes, como Argentina. Y, en particular Chubut, que tiene una concentración de uranio importante”, explicó Kempf.

Gadano coincide y le pone números a este contexto. “El uranio ha aumentado mucho de precio porque es muy requerido. Se espera que a fin de la década la demanda anual de uranio para centrales nucleares sea de 60.000 toneladas y hoy se producen solo 48.000. Cuando fui secretario, el uranio estaba US$24 y era inviable. Hoy está US$72 o 73. Es decir, se triplicó su valor”, explicó.

CHUBUT Y LA CONCENTRACIÓN DE URANIO

En Chubut hay conciencia de este contexto. De hecho, en marzo el Ministerio de Hidrocarburos provincial intimó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) a que devuelva las minas de uranio que el organismo tiene en concesión en la provincia, incluido Cerro Solo, el mayor yacimiento de uranio en el país. Sin embargo, con YPF Nuclear parece abrirse una posibilidad diferente a la esperada.

Luego de la reunión en Puerto Madero, Torres se refirió a la “oportunidad histórica” que representa el anuncio. Y volvió sobre la Comisión Nacional de Energía Atómica: “El problema que tenemos es que YPF no es dueño de Cerro Solo. La CNEA es la dueña y, entonces, lo que están haciendo es tratar de conformar una UTE para que YPF pueda hacerse cargo”, explicó.

ENTUSIASMO DE LAS AUTORIDADES

Raidel, que acaba de renunciar como jefe de asesores de Milei, pero que continúa al frente de Nucleoeléctrica, es la persona del Gobierno más entusiasmada con el uranio y la energía nuclear. De hecho, en 2024 presentó junto al presidente el Plan Nuclear Argentina, que tiene la ambiciosa meta de transformar la matriz del país con la energía atómica.

Con esa misma visión y como parte de la agenda 2030 de YPF se anunció YPF Nuclear. En una entrevista con Radio Nihuil, Marín aseguró que “la energía nuclear es clave por su densidad energética” y adelantó que el plan contempla la instalación de reactores modulares de unos 300 megavatios para abastecer distintos data centers.

*** YPF Nuclear ***

Reunión de trabajo con el gobernador de Chubut, @NachoTorresCH, el jefe de Gabinete @GAFrancosOK y el presidente de YPF, Horacio Marín.

YPF avanza en el diseño institucional de YPF Nuclear, su nueva subsidiaria que liderará la minería de uranio en Argentina,… pic.twitter.com/kmvKmMDdmI

— Demian Reidel (@dreidel1) July 24, 2025

“Estamos empezando a trabajar con el gobernador de Chubut. Pensamos en el futuro de YPF más allá del hidrocarburo”, agregó Marín. Según informó, hasta el 2031 el foco de la compañía continuará en la explotación de hidrocarburos, pero luego se pretende que la compañía sostenga su crecimiento  a través de energías renovables y nucleares.

LAS DUDAS DE LOS EXPERTOS SOBRE YPF

En las declaraciones de Marín, de hecho, radican las principales dudas de los expertos. Desde distintos puntos de vista, los tres especialistas consultados manifestaron sus dudas con respecto al rol de la compañía: Kempf considera que el anuncio grandilocuente solo sirve para que la firma pueda “abrir una nueva góndola” para cotizar en bolsa; Gadano se preguntó sobre cómo se creará una estructura íntegra desde cero para que la firma dé el salto de los hidrocarburos al uranio; y Apud insistió en que YPF debería concentrarse en los yacimientos no convencionales como Vaca Muerta en lugar de “lanzarse a nuevas aventuras”.

“En la posibilidad de explotación de un recurso mineral, cualquiera sea, hay un juego en las bolsas. YPF nuclear te permite ese juego y creo que acá se va a ver lo único que sabe hacer este gobierno: timba financiera porque un momento oportuno por el alza de los precios y este anuncio te permite armar otra unidad de negocios para sumar accionistas”, reflexionó Kempf.

El experto insiste en que el uranio puede ser una buena oportunidad para la Argentina y para Chubut, pero desconfía del modelo propuesto por el gobierno de Milei. Además, subraya el espíritu privatizador de la gestión libertaria. “No parece que se quieran poner en valor los minerales argentinos, sino que se los entregan a YPF, que es controlada en parte por Black Rock”, agregó.

Los argumentos de Apud para explicar por qué le genera “reparos” el anuncio son diferentes. El ex secretario de energía subrayó que celebra que la Argentina “tenga la intención de aprovechar una experiencia nuclear que ya tiene más de 70 años”, pero no ve conveniente que sea YPF el mejor actor para encarar el proyecto. “En vez de seguir ampliándose y creando nuevas unidades de negocios, la compañía se tiene que achicar y dedicarse a explotar los yacimientos no convencionales como Vaca Muerta”, sostuvo.

Apud habló de un “enamoramiento” con el uranio y defendió el camino que tomó YPF en el último tiempo, que decidió desprenderse de todos los pozos convencionales. “Eso, por supuesto, generó escozor y problemas en las autoridades provinciales. Entonces ahora vienen y dicen ‘’vamos a hacer energía nuclear en Chubut y no sé cuántas macanas más. Pero hay que hacer bien los números. Si yo estuviera al mando, me dedicaría al petróleo y gas para exportación, que es lo que nos va a dar divisas. Meternos en aventuras nucleares en las que, con suerte, vamos a tener un reactor para vender recién en 7 u 8 años me parece un error”, agregó.

En el medio de estas posiciones parece estar la de Gadano, que tiene una buena valoración de la gestión actual de YPF, sobre todo en Vaca Muerta, y que también celebra la iniciativa del gobernador Torres de impulsar el uranio en la provincia. Sin embargo, también manifestó dudas sobre la diversificación de la petrolera.

“Las empresas se tienen que focalizar en lo que en inglés se denomina ‘core business’”, aseguró y agregó: “No digo que no se pueda, pero tiene que armar toda una división desde cero, reclutar gente y eso no se hace de un día para el otro. YPF no solo no hace uranio, no hace minería directamente”.

Además de las dificultades que ve en diversificación, Gadano defendió la participación de las empresas privadas en este tipo de emprendimientos. “Creo que el Estado debe generar los incentivos y los marcos para que se pueda hacer minería de manera responsable, pero que no es un buen empresario. En uranio hay muchas empresas que lo pueden hacer muy bien. Tenés el caso de Río Negro, Blue Sky trabaja en un yacimiento que no es tan grande como Cerro Solo. Es una empresa canadiense que se acaba de asociar con Corporación América y les va muy bien”.

Más allá de sus dudas, Gadano fue el más cauto a la hora de cuestionar el gran anuncio de YPF Nuclear y espera que se conozcan más detalles del plan a seguir. Por ahora, las autoridades nacionales y provinciales no ofrecieron mayores detalles.

Chubut YPF Nuclear
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados
Siguiente Post Mascotas y alergias: cómo aliviar los síntomas sin tener que alejarte de tus animales

Noticias relacionadas

Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

10 septiembre, 2025

LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

10 septiembre, 2025
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

10 septiembre, 2025

Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.