El gobierno alemán debate una polémica iniciativa que permitiría a las Fuerzas Armadas derribar drones cuando representen una amenaza para la seguridad nacional.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, impulsa la medida tras los repetidos incidentes con estos dispositivos en el espacio aéreo alemán.
Dobrindt anuncia centro de defensa contra drones
Según declaró el ministro Dobrindt en conferencia de prensa, «se trata de sabotaje y espionaje» y la amenaza puede considerarse «elevada». El funcionario anunció la creación de un centro de defensa contra drones que funcionará en cooperación con Israel. «Hay una carrera armamentista entre la amenaza de drones y su defensa. Debemos prepararnos para ello», afirmó el ministro, quien anticipó que los dispositivos serán «detectados, interceptados y derribados».
Críticas del sindicato policial a la militarización
La propuesta recibió fuertes críticas del Sindicato de la Policía (GdP), que rechaza que las Fuerzas Armadas asuman esta competencia. El GdP argumentó que la política debe equipar completamente a la Policía Federal y estatal para la defensa contra drones en Alemania, manteniendo que la seguridad interna es responsabilidad policial y no militar. Hasta ahora, los estados federados y la policía tenían la responsabilidad sobre estos incidentes.
Reforma legal para redistribuir competencias
Dobrindt impulsa una reforma de la Ley de Seguridad Aérea que permitirá legalmente a las Fuerzas Armadas usar armas y derribar drones ante un «peligro inminente». La responsabilidad recaería en el Ministerio de Defensa, integrando competencias del gobierno federal y los estados. El canciller Friedrich Merz respaldó la medida afirmando: «No permitiremos que estos ataques continúen». Información extraída del medio Euro News.