El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, Oregon, y autorizó el uso de «fuerza total» para responder a las protestas.
Esta es la cuarta intervención militar que ordena el mandatario republicano en ciudades gobernadas por demócratas.
Orden directa a través de Truth Social
Según publicó Trump en su red social Truth Social, la decisión se tomó «a petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem». El mandatario instruyó al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione «todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos». El anuncio se produce pese al rechazo del alcalde de Portland y la gobernadora de Oregon, ambos demócratas.
Contexto de protestas y designación de Antifa como terrorista
El despliegue de tropas responde a varias jornadas de protestas frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Trump había designado previamente al movimiento Antifa como grupo terrorista, recordando que Portland es sede de Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos. La medida también se relaciona con el tiroteo ocurrido esta semana en Dallas contra un centro de ICE, donde el FBI encontró cartuchos con la leyenda «ANTI-ICE».
Patrón de intervenciones en ciudades demócratas
Esta es la cuarta intervención militar ordenada por Trump después de Los Ángeles, Washington DC y Memphis. Según analistas, el patrón apunta a ciudades gobernadas por demócratas, incluyendo Chicago, Baltimore, San Francisco y Nueva Orleans en la lista de posibles próximos destinos. La medida profundiza la tensión política entre el gobierno federal y autoridades locales opositoras. Información extraída del medio EFE.