La Justicia avanza en la investigación de presuntas coimas en la ANDIS con allanamientos en barrios privados, bancos y el bloqueo de cajas de seguridad vinculadas a empresarios farmacéuticos.
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. En las últimas horas, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron allanamientos en barrios privados y en una sucursal del Banco Francés, además de bloquear cajas de seguridad pertenecientes a la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
Avance judicial en barrios privados
Dos de los operativos se realizaron en barrios privados, donde los investigadores secuestraron registros de entradas y salidas para determinar movimientos de los imputados. Según explicó el periodista Paulo Kablan en C5N, se busca documentación y pruebas que podrían haber sido ocultadas en esos espacios.
Testimonio clave de Fernando Cerimedo
Los allanamientos se originaron luego de que Fernando Cerimedo, consultor cercano a La Libertad Avanza, confirmara ante la Justicia los dichos del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Los audios del exfuncionario generaron un fuerte cimbronazo político en el gobierno de Javier Milei y derivaron en la profundización de las medidas judiciales.
Bloqueo de cajas de seguridad de los Kovalivker
Paralelamente, se dispuso el bloqueo de las cajas de seguridad de Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, en distintas entidades privadas. Ariel Zak, periodista especializado en temas judiciales, explicó en C5N:
«Se detectó que la familia Kovalivker guarda dinero en empresas de resguardo y traslado. Esta mañana se procedió al bloqueo para inmovilizar esos fondos.»
Celular reseteado y sospechas de obstrucción
Jonathan Kovalivker también quedó bajo la lupa tras entregar un teléfono celular reseteado de fábrica, lo que borró toda la información del dispositivo. En su domicilio, durante los allanamientos anteriores, se habían hallado cajas fuertes vacías y otra con 50 mil dólares, además de elementos para almacenar dinero en efectivo. La Justicia interpreta esta acción como un intento de obstaculizar el acceso a datos clave sobre sus comunicaciones y contactos.
Un caso que sacude la política y la Justicia
La causa ANDIS se ha convertido en uno de los mayores escándalos judiciales de los últimos meses, con empresarios y exfuncionarios señalados por maniobras de corrupción vinculadas a la compra y venta de medicamentos. Los investigadores sostienen que los movimientos recientes confirman la necesidad de nuevas medidas en las próximas horas.