La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió mediante la Disposición 6696/2025 el uso, comercialización y distribución de ventiladores de la marca ResMed que fueron robados de un depósito de Air Liquide Argentina S.A.
Según información publicada en el Boletín Oficial, la medida alcanza a equipos específicos con números de serie determinados, incluyendo ventiladores Stellar 150 con modo IVAPS, humidificadores H4I y respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes adultos y pediátricos con insuficiencia respiratoria.
Equipos afectados y riesgos potenciales
Los dispositivos médicos robados están clasificados con nivel de riesgo II a III según el tipo de soporte ventilatorio que proporcionan. Al haber quedado fuera del control del titular original, ANMAT determinó que «no es posible asegurar su estado y conservación, lo que reviste peligro para la salud de los pacientes».
La firma Air Liquide Argentina S.A. denunció el robo desde uno de sus depósitos, lo que motivó la intervención inmediata del organismo regulatorio. Los equipos están diseñados para el tratamiento de pacientes con apnea obstructiva del sueño e insuficiencia respiratoria, por lo que su mal funcionamiento podría representar un riesgo grave.
Alcance de la prohibición y recomendaciones
La prohibición tiene alcance nacional y se aplica a hospitales, clínicas, distribuidores y cualquier establecimiento que pudiera tener estos equipos en su inventario. ANMAT recomendó verificar minuciosamente los números de serie de los dispositivos ResMed y abstenerse de utilizar aquellos que coincidan con los incluidos en la alerta.
El organismo también instó a la población a reportar cualquier hallazgo de estos dispositivos sustraídos a las autoridades competentes, ya que su uso sin el adecuado control y mantenimiento podría comprometer la seguridad de los pacientes que los utilicen.
Procedimiento de verificación y control
ANMAT mantendrá la prohibición vigente hasta que pueda certificarse el estado y la trazabilidad de los equipos robados. La medida busca prevenir que dispositivos médicos de critical importancia circulen fuera de los canales autorizados y sin las garantías de funcionamiento y seguridad requeridas.
La disposición forma parte del sistema de alertas sanitarias que implementa regularmente el organismo para proteger la salud de la población ante situaciones que representen potenciales riesgos en el uso de productos médicos. Información extraída del medio Radio 3.