El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó mediante la Resolución 1038/2025 la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, un organismo especializado en combatir el tráfico de drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
La medida, publicada en el Boletín Oficial, responde a la creciente preocupación por el avance del narcotráfico y la aparición de estas sustancias en el país y la región.
Funciones y alcance del nuevo organismo
El centro dependerá de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada y tendrá como objetivos principales identificar tendencias y patrones del tráfico ilícito, centralizar información estratégica y asesorar en el diseño de políticas públicas, con especial foco en drogas sintéticas, opioides y precursores químicos. Contará con equipos civiles y fuerzas de seguridad federales, y podrá articular con organismos provinciales, internacionales y agencias extranjeras para fortalecer la cooperación en la lucha antidrogas.
Contexto internacional y implementación
La creación de este centro se enmarca en las alertas recientes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) sobre el rápido crecimiento del mercado de drogas sintéticas a nivel mundial. Según la resolución, el organismo no implicará erogación presupuestaria adicional y buscará consolidar un sistema de cooperación que permita respuestas «más rápidas, efectivas y estratégicas» contra el narcotráfico. La medida entra en vigencia inmediata desde su publicación en el Boletín Oficial. Información extraída del medio Crónica.