En un movimiento para reactivar el turismo interno, el Banco de la Nación Argentina presentó un ambicioso plan de financiamiento que incluye hasta 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta el 20%.
El anuncio se realizó durante la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), apuntando a fortalecer tanto la demanda como la oferta del sector.
Un plan integral para viajeros y empresas
El presidente de la entidad bancaria, Daniel Tillard, destacó que la iniciativa busca dar un respaldo integral. “Como principal banco argentino no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno”, señaló durante la presentación, según lo informado por el medio Ámbito. La propuesta está diseñada para que tanto los viajeros como las empresas turísticas puedan acceder a beneficios financieros inmediatos, facilitando la adhesión instantánea para nuevos clientes.
Los beneficios destacados para los viajeros
Los titulares de tarjetas Visa y Mastercard del Banco Nación podrán acceder a una amplia gama de promociones:
-
Agencias de viaje: Hasta 12 cuotas sin interés para paquetes turísticos nacionales.
-
Micros de larga distancia: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés, sin tope de reintegro.
-
Hotelería: 10% de descuento y financiamiento en 9 y 12 cuotas a través de MODO BNA+.
-
Gastronomía: 20% de descuento con un tope de $10.000 por compra.
-
Alquiler de autos y balnearios: Planes de 6 y 12 cuotas sin interés, y 10% de descuento respectivamente.
El apoyo a productos regionales y economías locales
Uno de los ejes más significativos es el apoyo a los productores locales. Para la compra de productos regionales, se ofrece un 20% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés, con un tope mensual de $20.000 por tarjeta. Esta medida busca no solo incentivar el consumo durante los viajes, sino también dinamizar directamente las economías regionales que dependen del turismo.
Un respaldo estratégico al sector post-pandemia
La iniciativa se enmarca en una estrategia gubernamental más amplia para consolidar la recuperación del sector turístico, considerado clave para la generación de empleo. A diferencia de programas anteriores como Previaje, este plan se plantea como una oferta permanente del banco, buscando generar una reactivación sostenible más allá de los estímulos temporales.
Con esta robusta batería de beneficios, el Banco Nación posiciona al turismo interno como una prioridad estratégica. Al facilitar el acceso al financiamiento y reducir los costos para los viajeros, la medida aspira a generar un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena de valor del sector en todas las regiones del país. Información extraída del medio La17.