Tag

banco nación

Browsing

Autoridades de la entidad brindaron información sobre las líneas de asistencia para micro-empresas. Hubo un encuentro en el Concejo Deliberante como parte de las actividades de la Semana del Emprendedor Trelewense que desarrolla la Municipalidad de Trelew.

Un grupo de emprendedores recibieron información de primera mano sobre la posibilidad de recibir asistencia financiera del Banco Nación. Se trató de un desayuno de trabajo organizado por la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, en el marco de las actividades comprendidas en la Semana del Emprendedor.

El encuentro se desarrolló en el Concejo Deliberante, con la presencia del presidente del cuerpo legislativo, Juan Aguilar, e integrantes de la Agencia de Desarrollo Productivo y de la Coordinación de Economía Social. Por el Banco Nación participaron Lorena Benavidez, gerenta de la Sucursal Trelew y Fausto Baulde, de Nación Emprende, a cargo de las líneas de crédito ofrecidas por la entidad.

Faude explicó que en Trelew ya hay un grupo grande de emprendedores que accedieron a los créditos y que en esta oportunidad «el objetivo es darlos a conocer a quienes no pudieron aún entrar al Banco para informarse, ya que pueden ser muy últiles para aquellos que están iniciando su actividad o que si bien tienen cierta antigüedad están necesitando un respaldo para poder desarrollar su actividad comercial».

«Hay un crédito que es como la puerta de entrada para aquellos que nunca tuvieron ningún tipo de financiamiento y, a partir de esas líneas, se van abriendo más abanicos de productos como una tarjeta de crédito corporativa, una cuenta corriente, una chequera o pequeños descubiertos para que puedan operar en negativo con las cuentas», agregó.

Faude detalló que las líneas de financiamiento siempre son a tazas fijas, a sola firma, y sin necesidad de garantías: «Los prestamos son simples y pagaderos mensualmente como un crédito personal».

Luego de este primer contacto, los emprendedores interesados en acceder a las líneas de financiamiento podrán acercarse al Banco para iniciar los mínimos trámites requeridos: «Esta asistencia a micro-empresas comenzó hace cuatro años con tazas atractivas, bastante más bajas que la media y en estos años hemos visto el progreso de muchos emprendedores», indicó Faude.

Tras las gestiones realizadas en Buenos Aires por el intendente Adrián Maderna ante el presidente de la entidad nacional, Eduardo Hecker, este martes el Banco Nación confirmó mediante un boletín que mantendrá la gerencia zonal en Trelew.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que la Gerencia Zonal de Trelew permanecerá abierta en su zona de influencia para continuar con las operaciones habituales de las unidades de negocio, y ratificó también que la dependencia contará con la totalidad de la dotación de personal al frente de sus tareas.

De esta forma, tras las gestiones realizadas por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, ante el propio presidente de la entidad bancaria, Eduardo Hecker, este martes el Banco Nación confirmó mediante un boletín de prensa oficial que mantendrá la gerencia zonal en Trelew.

“Mediante una comunicación oficial el Banco Nación nos informó que la gerencia zonal de Trelew permanecerá operativa. Seguimos trabajando por el fortalecimiento de nuestra comunidad y la región. Agradezco una vez más el acompañamiento del senador Carlos Linares para con Trelew”, expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Quiero también agradecer enormemente el compromiso de nuestro presidente Alberto Fernández. Sin dudas le imprime a cada decisión de gobierno la mirada amplia y federal que necesitamos para salir adelante. Gracias nuevamente, en nombre de los y las trelewenses”.

Recordemos que días atrás, el primer mandatario de la ciudad había mantenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) una reunión con las principales autoridades de la entidad bancaria, quienes habían asegurado que tomarían esta decisión. El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el y el Subgerente General Principal de Negocios, Norberto Gastón Álvarez; habían confirmado que sostendrían la gerencia zonal en Trelew.

Por otro lado, el BNA reiteró la firme política de apertura de Centros de Atención PyME Nación en diferentes zonas del país, permitiendo y garantizando una estructura adecuada para una eficiente atención de nuestras empresas, y llegar a cada rincón de la Argentina.

Tras las gestiones realizadas en Buenos Aires por el intendente Adrián Maderna ante el presidente de la entidad nacional, Eduardo Hecker, este martes el Banco Nación confirmó mediante un boletín que mantendrá la gerencia zonal en Trelew.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que la Gerencia Zonal de Trelew permanecerá abierta en su zona de influencia para continuar con las operaciones habituales de las unidades de negocio, y ratificó también que la dependencia contará con la totalidad de la dotación de personal al frente de sus tareas.

De esta forma, tras las gestiones realizadas por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, ante el propio presidente de la entidad bancaria, Eduardo Hecker, este martes el Banco Nación confirmó mediante un boletín de prensa oficial que mantendrá la gerencia zonal en Trelew.

“Mediante una comunicación oficial el Banco Nación nos informó que la gerencia zonal de Trelew permanecerá operativa. Seguimos trabajando por el fortalecimiento de nuestra comunidad y la región. Agradezco una vez más el acompañamiento del senador Carlos Linares para con Trelew”, expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Quiero también agradecer enormemente el compromiso de nuestro presidente Alberto Fernández. Sin dudas le imprime a cada decisión de gobierno la mirada amplia y federal que necesitamos para salir adelante. Gracias nuevamente, en nombre de los y las trelewenses”.

Recordemos que días atrás, el primer mandatario de la ciudad había mantenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) una reunión con las principales autoridades de la entidad bancaria, quienes habían asegurado que tomarían esta decisión. El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el y el Subgerente General Principal de Negocios, Norberto Gastón Álvarez; habían confirmado que sostendrían la gerencia zonal en Trelew.

Por otro lado, el BNA reiteró la firme política de apertura de Centros de Atención PyME Nación en diferentes zonas del país, permitiendo y garantizando una estructura adecuada para una eficiente atención de nuestras empresas, y llegar a cada rincón de la Argentina.

No hay marcha atrás con la disposición de la entidad bancaria de cerrar la Gerencia Zonal de Trelew para depender de la sede de Comodoro Rivadavia, aunque este traslado no afectará ninguna Unidad de Negocios, según le aseguraron a la senadora de JxC Edith Terenzi, desde la dirección del Banco de la Nación Argentina.

En la respuesta que recibió la Senadora Nacional a su pedido de información sobre el objetivo y fundamento de la decisión que la entidad bancaria tomó sobre el traslado de la Gerencia Zonal de Trelew hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia.

En la presentación realizada el pasado 16 de marzo, Terenzi también consultaba sobre cómo se consideraba que afectará a los compromisos asumidos a la fecha y que se encuentran pendientes de resolución al momento del cierre de la Gerencia Zonal de Trelew. Y también si el Banco de la Nación Argentina antes de comunicar la medida adoptada en cuestión, evaluó el impacto social y económico que tendría.

Según le expusieron a la Senadora de Chubut, la medida de traslado “encuentra sustento en la política adoptada desde el año pasado por la Entidad, consistente en llegar de forma más eficiente a todo el país”.

“El funcionamiento de las gerencias zonales se rediseñó en cuanto a su denominación, conformación y distribución, siguiendo determinadas premisas, entre ellas la ubicación de las sucursales y las distancias entre sí, priorizando la región de pertenencia a los efectos de consolidar características poblacionales, económicas y geográficas”, expresa la respuesta del Banco Nación.

Asegurándose también que “la reorganización en cuestión no implica el cierre de ninguna Unidad de Negocios. Todas las filiales que se encuentran emplazadas en esa región continúan operativas y pasarán a formar parte de la órbita de la Gerencia Zonal Comodoro Rivadavia (Patagonia Sur, según la nueva denominación)”.

“La reforma funcional de las gerencias zonales bajo ningún aspecto impactará de forma negativa en la oferta de los productos y servicios con los que dispone el Banco para satisfacer las necesidades y urgencias de la clientela, ni su atención diaria y personalizada, manteniéndose el esquema de facultades numéricas locales en materia de crédito de los gerentes de sucursales y zonales, dinamizando el análisis y el otorgamiento de asistencias financieras”.

Por último, le confirmaron que “no se verán afectados los compromisos que se hubieran asumido ni los que se encuentran en análisis en las sucursales”.

El Banco Nación lanza la promoción para la adquisición de teléfonos celulares en 18 cuotas sin interés.

Tras el éxito de la campaña “Vuelta al Cole” y con el propósito de facilitar el acceso a la telefonía móvil a toda la población, el Banco Nación Argentina (BNA) lanza la promoción para la adquisición de teléfonos celulares en 18 cuotas, sin interés, con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.

La propuesta regirá del 2 al 4 de marzo próximos y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.

Participarán en esta promoción importantes cadenas de comercios de todo el país, quienes ofrecerán miles de equipos móviles, con más de 40 modelos distintos, cuyas marcas y disponibilidad pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/

Esta iniciativa para la compra de celulares se suma a la reciente campaña de notebooks y tablets en cuotas, sin interés, en la cual se vendieron más de 7000 unidades.

La tienda BNA cuenta, además, con la campaña de línea blanca, la cual se extendió hasta el 31 de marzo y un calendario de promociones para todo el año, con oferta de productos y servicios, en cuotas, con descuentos y otros beneficios.

El Banco Nación informó esta mañana que «está trabajando intensamente para resolver la situación técnica» registrada en el sistema informático de la entidad que afectó el movimiento de débitos de clientes y aseguró que los fondos debitados de manera errónea serán acreditados el lunes en las cuentas de los usuarios.

La situación fue advertida por clientes de la entidad que encontraron en sus movimientos diarios compras, extracciones y otras operaciones que hicieron en los últimos días de manera duplicada, lo que en algunos casos significaba contar con menor dinero disponible y en otros con una cifra mayor.

En un comunicado de prensa, el Banco Nación dijo que «la situación se originó a partir de una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas los clientes».

El Banco Nación (BNA) lanzó hoy su propia billetera virtual, la «BNA+», que permitirá a clientes y nuevos usuarios transferir dinero, realizar pagos, consultas y recargas desde el celular y, así, evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para todo tipo de transacciones financieras.

En la presentación, que tuvo lugar esta tarde en la sede central del Banco Nación, participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Interior, Economía y Desarrollo Social, Eduardo «Wado» de Pedro, Martín Guzmán y Daniel Arroyo, respectivamente.

También fueron de la partida la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la directora ejectutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

La nueva aplicación, que ya puede ser descargada en forma gratuita desde las plataformas Apple Store y Play Store, permite a los clientes del banco asociar su cuenta con la billetera y, a los que no lo sean, abrir sin costo alguno una caja de ahorros en pocos minutos, solo con el DNI.

«Para el Banco Nación, el lanzamiento de BNA+ es un hito. Con este instrumento podremos brindar nuevas soluciones que permitirán ahorrar tiempo, concurrir menos a las sucursales y sumarnos a una tendencia mundial de pagos digitales que facilite la inclusión financiera», aseguró el presidente del BNA, Eduardo Hecker, al encabezar el acto.

Por su parte, el jefe de Gabinete sostuvo que se trata de «una herramienta que multiplica la capilaridad histórica del banco y que nos permitirá llegar a todos los sectores del país, también a aquellos lugares donde más falta hacen».

En esa línea, Arroyo planteó que “la reducción de la pobreza tiene que ver con la inclusión financiera y la bancarización”, mientras que Guzmán reafirmó el valor de la propuesta al señalar que “muestra que es posible compatibilidad la función social con la modernización y la productividad”.

La billetera virtual BNA+ permitirá hacer consultas de saldos y movimientos, recargas de telefonía celular y de tarjeta de transporte, solicitud de extracción de dinero por cajeros y realizar pagos con código QR tanto entre personas y comercios.

De todas formas, informó el BNA que habrá más funcionalidades que se sumarán todos los meses.

Quienes la descarguen en los próximos días accederán a una promoción del 50% de devolución para la recargas de telefonía celular hasta el 10 de septiembre, con hasta $200 de devolución, y a un 25% de descuento en compras QR en comercios adheridos, con un tope de devolución de $500 por cliente hasta el 30 de septiembre.

“Desde el Banco Nación trabajamos para promover la integración financiera, y esta plataforma es una herramienta más de inclusión, especialmente para aquellos beneficiarios de programas de asistencia social, previsional y los colectivos de las distintas comunidades, quienes podrán agilizar la gestión de los pago y servicios sin moverse de su casa, en forma gratuita y con sólo con dos o tres clics”, amplió el presidente de la entidad.

“Como banco público es nuestra responsabilidad brindar soluciones para esos actores sociales y llegar aquellos lugares donde los demás desarrollos no llegan”, agregó Hecker.

La nueva herramienta atravesó recientemente con éxito una prueba piloto en Villa Ciudad Parque, un pueblo de 3.300 habitantes de Córdoba, en la que operan más de 140 locales comerciales.

Para la población local la billetera representó una herramienta vital, ya que la mayoría son titulares de cuentas del banco, beneficiarios de AUH u otros programas asistenciales, y la sede más cercana de la entidad está ubicada en Villa General Belgrano, distante a 8 kilómetros de Ciudad Parque.

Una vez descargada, la aplicación guiará a los usuarios por el proceso de registración, consistente en la captura del frente y del dorso del DNI, un reconocimiento facial, prueba de vida y el ingreso de datos personales (número telefónico y correo electrónico).

Concluidos estos pasos, los nuevos clientes iniciarán el proceso de apertura de una caja de ahorros en pesos y de emisión de una tarjeta de débito que, en 48 horas, concluirá con la confirmación vía email al cliente para poder comenzar a operar.

La billetera virtual representa una oportunidad para los más de 9,6 millones de clientes del Banco Nación y para los miles de beneficiarios de programas sociales y jubilados, que también podrán acceder a una solución digital simple y ágil para realizar sus gestiones bancarias habituales.

El Gobierno lanzará créditos por $1.200 millones para comprar motos, bicicletas comunes y eléctricas, a través de un fondeo que partirá del Banco Nación. Lo anunciaría mediante un acto oficial en las próximas semanas y podría estar dentro del paquete de las «60 medidas».

Fuentes del sector industrial, en contacto con el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, aseguraron a BAE Negocios que en las próximas semanas, «se conocerá que el Banco Nación destinará 1.200 millones de pesos para la compra de motos, bicis convencionales y bicicletas eléctricas».

Las fuentes detallaron que los créditos serán a 36 meses y con una tasa superior al 15%. En un primer momento, los compradores deberían abrir una cuenta en el Banco Nación para acceder a los préstamos, al igual que lo hacen las fábricas y los concesionarios.

El anuncio de este programa, que se conoce desde el 21 de mayo, se demoró «porque se tiene que terminar de instalar el software en el Banco Nación, que está desarrollando la cámara Cadieel».

Por medio de una carta enviada hace algunos meses al ministro de Transporte, Mario Meoni, todas las cámaras que conforman la cadena de la motocicleta reclamaron que se ponga en marcha una línea de créditos a tasa accesible para la venta masiva de estos vehículos, en medio de las restricciones generales.

En la Argentina, existen más de veinte productores de bicicletas, repartidas en Buenos Aires, Santa Fe, Salta, entre otras provincias. Inclusive, en el partido de La Plata, se está montando una fábrica de bicicletas eléctricas para atender la gran demanda que se prevé.

La primera dama, Fabiola Yáñez, participó de una reunión con los 459 gerentes regionales del Banco Nación y en su calidad de presidenta honoraria de la fundación de esa entidad financiera les pidió que “se sumen a trabajar por quienes más lo necesitan”.

A través de una videoconferencia, Yañez afirmó que el “Banco Nación está presente con una cantidad enorme de sucursales en las ciudades del interior argentino que no la iguala ninguna otra entidad financiera”, según se consignó en un comunicado oficial del BNA

La primera dama contó que cuando le ofrecieron la presidencia honoraria de esta fundación se emocionó “muchísimo porque le daba la oportunidad de trabajar y poner un granito de arena para colaborar con quienes más lo necesitan”.

“Nuestro país venía con una situación complicada pero la pandemia (coronavirus) expuso con mucha frialdad las desigualdades. No dudé un instante y acepté este honor que me confirieron”, confió Yañez.

Durante este encuentro, se mencionaron los proyectos de trabajo que se llevan a cabo y se hizo referencia al Plan 2020 de la Fundación del Banco de la Nación Argentina, que se considera “una elección estratégica” de esta entidad.

“La Fundación tiene por objeto promover la igualdad de oportunidades, impulsar y apoyar espacios de contención social, facilitar el acceso a la salud, impulsando redes que fomenten el compromiso de las comunidades y propiciando siempre el federalismo”, indicó un documento de prensa.

Fabiola Yáñez aseguró ante los gerentes que desea “contribuir a desplegar una nueva mirada que reconstruya los vínculos entre cada uno de los argentinos”, y “trabajar para recomponer el tejido social y atender las necesidades de los sectores más desprotegidos”.

“Tenemos mucho trabajo por hacer. Necesitamos de cada uno y cada una de ustedes. Son muchos los argentinos, y las argentinas que confían en nuestro Banco”, cerró Yañez en este encuentro virtual.

Los clientes del Banco Nación en la ciudad de Puerto Madryn deberán ingresar al sitio web https://www.bna.com.ar/Personas para solicitar un turno online y así poder concurrir la próxima semana, del lunes 13 al viernes 17. El lunes comenzarán con los DNI terminados en 0 y 1.

CRONOGRAMA COMPLETO

Lunes    0 y 1
Martes    2 y 3
Miércoles    4 y 5
Jueves    6 y 7
Viernes    8 y 9

Luego de realizar la solicitud de turno, el cliente recibirá un email indicando el horario en el cual tiene que acercarse a la sucursal. Se atenderán aproximadamente 10 clientes por hora.