Boca Juniors busca asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026 después de dos años sin participar del certamen continental.
Con 46 puntos en la tabla anual y ocho fechas restantes, el Xeneize necesita sumar 12 unidades más para alcanzar los 58 puntos que históricamente garantizan el acceso directo.
Análisis histórico: los números que necesita Boca
Según los antecedentes recientes, los equipos que clasificaron directamente a Libertadores necesitaron: 67 puntos en 2022 (54,47%), 64 en 2023 (52,03%) y 70 en 2024 (56,91%). Considerando que en 2025 se juegan 32 partidos, Boca necesitaría 58 puntos (60% de los puntos) para asegurarse matemáticamente. Esto significa ganar 4 de los 8 partidos restantes, comenzando con el duelo ante Central Córdoba el domingo.
Situación actual en la tabla anual
Boca ocupa actualmente el segundo lugar con 46 puntos, detrás de River (49) y empatado con Rosario Central (46 pero con mejor diferencia de gol a favor del Xeneize: +19 vs +16). El Canalla tiene un partido menos -el suspendido ante Sarmiento- por lo que podría superar a Boca si consigue algún punto en ese encuentro pendiente.
Escenarios posibles y competidores
Platense ya está clasificado por haber ganado el Apertura. Si el campeón del Clausura, Copa Argentina o Libertadores 2025 ya está clasificado por tabla anual, se liberarán cupos adicionales. River, actual líder, también podría asegurar su lugar por múltiples vías. Boca controla su destino pero no puede permitirse muchos tropiezos.
El Xeneize depende de sí mismo para volver a la Libertadores después de dos años de ausencia. Los próximos cuatro partidos serán cruciales para alcanzar los 58 puntos que históricamente garantizan la clasificación directa al máximo torneo continental. Información extraída del medio TyC.