El icónico Campo de Tulipanes en Trevelin se prepara para recibir miles de visitantes entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre. Este año suma nuevas variedades, más espacios de descanso y servicios renovados.
La primavera 2025 llega con novedades en el Campo de Tulipanes de Trevelin. El espectáculo natural creció con una hectárea adicional de cultivo, un millón de bulbos más y la incorporación de 12 nuevos colores, que elevan a 42 la gama de tonalidades disponibles para fotografiar.
Según ADNSUR, Juan Carlos Ledesma, propietario del emprendimiento familiar, destacó que el trabajo no se detuvo en invierno: “Hemos estado muy activos todo el año, preparando nuevas pasarelas, áreas de descanso y un domo para protegerse en días de lluvia o viento”.
Servicios pensados para todos los visitantes
Entre las mejoras, se sumaron pasarelas de dos metros de ancho cada 15 líneas de cultivo, lo que permite una experiencia inmersiva en medio de los tulipanes. Además, a lo largo de los senderos hay bancos y canteros para que los visitantes puedan descansar y disfrutar del paisaje a su ritmo.
La propuesta también incluye una confitería con repostería galesa, feria de artesanos con productos regionales y actividades culturales con música en vivo. Todo pensado para complementar el recorrido entre los campos floridos.
Entradas, accesos y hospedaje
Las entradas anticipadas ya están a la venta con beneficios. Para llegar a Trevelin desde Comodoro Rivadavia se recorren unos 600 km por rutas 26 y 40, mientras que desde Trelew el viaje es de 640 km por rutas 25 y 40.
El alojamiento se encuentra tanto en Trevelin como en Esquel, a solo 25 km, con opciones que van desde hoteles y hosterías hasta cabañas y complejos rurales. Se recomienda reservar con anticipación, ya que la temporada coincide con gran demanda turística.
Más que tulipanes: descubrir la Comarca Andina
La visita al campo es también la oportunidad de explorar la región. Trevelin invita con sus casas de té, el Museo Regional Molino Andes y el Molino Nant Fach. Muy cerca, el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece bosques milenarios, lagos y montañas únicas.
Otros atractivos imperdibles son las Cascadas Nant y Fall y el histórico tren a vapor La Trochita, que parte desde Esquel.
Con un campo más grande, colorido y mejor preparado, Trevelin refuerza su lugar como uno de los destinos más atractivos de la primavera argentina. Una experiencia que combina naturaleza, cultura y hospitalidad patagónica.