El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel mientras enfrenta prisión preventiva tras su condena por intento de golpe de Estado.
Jair Bolsonaro, de 70 años, abandonó el hospital DF Star de Brasilia tras una internación de urgencia por hipo, presión baja y vómitos. Sin embargo, su médico, Claudio Birolini, confirmó que padece un carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel de gravedad intermedia que puede generar complicaciones si no se trata adecuadamente.
El exmandatario había sido sometido previamente a una cirugía menor para extirpar lesiones cutáneas, que fueron analizadas para determinar el tratamiento necesario.
Contexto legal y prisión preventiva
Bolsonaro fue condenado recientemente a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos. Desde agosto, cumple prisión preventiva en su domicilio. Su defensa planea solicitar que cumpla la condena bajo arresto domiciliario debido a su delicada salud, presentando un informe médico al juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.
Durante el juicio, Bolsonaro no pudo participar de las largas audiencias debido a episodios de hipo y vómitos, lo que agravó las preocupaciones sobre su estado físico.
Secuelas de atentado y fragilidad actual
Algunos problemas médicos del expresidente derivan de un ataque con cuchillo que sufrió durante la campaña electoral de 2018, que le provocó secuelas abdominales. Birolini destacó que Bolsonaro es «un hombre de 70 años que ha sido sometido a varias cirugías» y que su condición actual lo hace bastante frágil.
Se espera que la Corte evalúe apelaciones de Bolsonaro y de otros excolaboradores condenados para definir cómo se cumplirá la sentencia sin comprometer su salud.