Alsea busca comprador para Burger King en Argentina, manteniendo Starbucks bajo su gestión. La operación afecta 116 locales y podría cambiar el mercado de fast food.
La cadena de hamburguesas Burger King atraviesa un momento crítico en Argentina. El grupo mexicano Alsea, propietario de la marca, puso a la venta su operación en el país, que comprende 116 locales. Esta medida forma parte de una estrategia regional que también involucra Chile y México.
Burger King compite directamente con McDonald’s y Mostaza, cadenas que lideran el mercado local de hamburguesas. Pese a la coyuntura económica argentina, Alsea mantiene sus operaciones de Starbucks en el país, diferenciando las estrategias de ambas marcas.
La búsqueda de comprador en Argentina está a cargo del banco BBVA, que analiza potenciales interesados, incluyendo fondos de inversión, grupos alimenticios locales y operadores internacionales de fast food. Entre los candidatos más destacados se encuentran:
- DGSA, propietarios de Kentucky, Sbarro y Chicken Chill.
- Inverlat, con experiencia en licencias de Wendy’s y KFC.
- Int Food, grupo ecuatoriano que desembarcó en Argentina en 2018 con Wendy’s y KFC.
A nivel global, Alsea ya vendió su operación de Burger King en España al fondo inglés Cinven, mostrando una política de desinversión que ahora se replica en Latinoamérica.
Actualmente, Burger King ocupa el segundo lugar en el mercado argentino, compitiendo con McDonald’s y Mostaza, que ha logrado consolidarse gracias a precios competitivos y expansión sostenida.
La venta de Burger King en Argentina podría transformar el mercado de fast food, alterando la competencia y el posicionamiento de marcas locales e internacionales. El proceso de selección de compradores marcará el futuro de los 116 locales en el país, mientras Alsea mantiene su apuesta por Starbucks, según Vía País.