Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia, permaneciendo casi 12 minutos sobre la isla de Vaindloo en el golfo de Finlandia.
La incursión obligó a aviones de la OTAN a intervenir inmediatamente, en el cuarto incidente de este tipo registrado en lo que va del año.
Intercepción inmediata de la OTAN
Cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados en la base estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico, respondieron al incidente realizando maniobras de disuasión para obligar a los aviones rusos a abandonar la zona. Los MIG-31 volaban sin plan de vuelo, con transpondedores apagados y sin comunicación radial con las autoridades estonias.
Estonia invoca el Artículo 4 del Tratado OTAN
El gobierno estonio convocó al encargado de negocios de la embajada rusa para entregar una nota de protesta y decidió invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite consultas entre aliados cuando se ve amenazada la integridad territorial de un miembro. «Esta incursión es descaradamente sin precedentes», declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.
Creciente tensión en la región báltica
El incidente se produce diez días después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, obligando a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado. La Alta Representante de la UE para política exterior, Kaja Kallas, advirtió: «Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrarnos débiles». Según informó AFP, este es el cuarto incidente similar en 2024.
Cierre:
La violación del espacio aéreo estonio profundiza las tensiones en la región báltica y prueba los mecanismos de respuesta de la OTAN frente a la creciente agresividad rusa en el contexto de la guerra en Ucrania. Información extraída del medio Clarín.