La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de 20 años de prisión contra el sacerdote Héctor Alfredo «Cuchi» Coñuel por abusar sexualmente de un adolescente con retraso mental en Trelew.
Los hechos ocurrieron entre 2011 y 2014 cuando el religioso se desempeñaba en el Santuario Nuestra Señora de la Paz.
Abuso de posición de poder y confianza
El religioso fue hallado culpable de aprovecharse de la situación de vulnerabilidad del joven, quien padece un retraso mental leve. La fiscalía demostró que Coñuel utilizó su posición de poder, respeto y confianza para someterlo a abusos que incluyeron tocamientos, acceso carnal y amenazas. El caso fue judicializado en la Oficina Judicial de Trelew, donde se dictó la sentencia inicial en noviembre de 2021.
Ratificación de las instancias judiciales
La condena fue ratificada sucesivamente por la Cámara en lo Penal local y el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. La defensa del sacerdote había llevado el caso a la Corte Suprema, pero el máximo tribunal desestimó el recurso por inadmisible. La decisión contó con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consolidando así la sentencia de 20 años de prisión para el religioso.
Justicia frente a casos de abuso de poder
Este fallo sienta un importante precedente en casos de abuso sexual donde exista una relación de poder y confianza. La confirmación de la condena por parte de la máxima instancia judicial del país refuerza el compromiso del sistema judicial argentino con la protección de las personas en situación de vulnerabilidad y el castigo ejemplar para quienes abusan de posiciones de autoridad. Información extraída del medio Jornada.



