La Cámara de Diputados creó una Comisión Investigadora para esclarecer el brote de fentanilo contaminado, en una sesión marcada por fuertes definiciones políticas.
En la sesión especial de este miércoles, la Cámara baja no solo rechazó los vetos presidenciales de Javier Milei al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, sino que también aprobó a mano alzada la creación de una comisión para investigar el caso del fentanilo contaminado.
Según C5N, el proyecto fue consensuado entre bloques opositores y oficialistas, lo que permitió su rápida aprobación en el recinto, sin necesidad de pasar previamente por comisiones.
Objetivos de la Comisión Investigadora
El cuerpo tendrá como misión central analizar la magnitud del brote de fentanilo contaminado, contabilizar los casos confirmados y sospechosos, y revisar la cronología de la detección de la emergencia.
Además, se evaluarán las causas y responsabilidades dentro del sistema sanitario público y privado, así como la situación de los laboratorios Ramallo y HLB Pharma. El trabajo incluirá también el análisis del rol que tuvieron distintos organismos del Estado frente al episodio.
Facultades y plazos de trabajo
La Comisión estará integrada por 31 diputados de todos los bloques, quienes designarán autoridades internas. Tendrá la facultad de solicitar informes a organismos nacionales, provinciales y municipales, además de convocar a funcionarios y representantes del sector privado.
El plazo de vigencia para elaborar el informe final se extenderá hasta el 9 de diciembre de 2025.
Un tema sensible para la salud pública
Con esta decisión, la Cámara busca dar una señal política y sanitaria en un caso que generó gran alarma en la sociedad. El informe final de la Comisión se espera como un insumo clave para determinar responsabilidades y definir medidas que eviten futuras tragedias vinculadas a sustancias adulteradas.