El dólar hoy mantiene valores cercanos al cierre del viernes, con el blue y los dólares financieros registrando subas que marcan tensión en el mercado cambiario.
En esta jornada de sábado 13 de septiembre, el dólar oficial se mantiene estable respecto al cierre del viernes, cotizando a $1.414,57 para la compra y $1.467,41 para la venta, debido a la ausencia de operaciones oficiales.
Por su parte, en el Banco Nación, la divisa subió $20 y se comercializa a $1.465, mientras que el dólar blue se ubica en torno a $1.425, reflejando un cierre semanal con una suba de casi $100 y muy cerca del tope de la banda cambiaria fijada por el Gobierno en $1.471.
Impacto de la coyuntura política y cripto
La reciente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses provocó un cimbronazo político para el oficialismo, llevando al dólar cripto a un promedio de $1.411,22, con picos de hasta $1.480 debido a la alta volatilidad.
En respuesta, el Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado libre de cambios “para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, según publicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X. Esta medida contradice declaraciones previas del Gobierno respecto al uso de los dólares del FMI para controlar la divisa estadounidense.
El comportamiento del dólar también se ve afectado por nuevas restricciones del Banco Central, el escándalo de presuntas coimas en el Gobierno y medidas de censura al periodismo, reflejando la tensión económica y política que atraviesa el país.
Cotización de las diferentes variantes del dólar
- Dólar oficial hoy: compra $1.414,57 / venta $1.467,41
- Dólar Banco Nación: compra $1.415 / venta $1.465
- Dólar blue: compra $1.405 / venta $1.425
- Dólar mayorista: venta $1.453
- Dólar turista / tarjeta: $1.904,50 (incluye 30% a cuenta de Ganancias)
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.478,88
- Dólar MEP o Bolsa: $1.471,48
- Dólar futuro agosto: $1.464
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumuló una suba de $407,13 desde el cierre de 2024 en $1.060,28.
Según informó C5N, la evolución de la divisa refleja la combinación de factores políticos, económicos y regulatorios que marcan la agenda financiera de Argentina.