Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México
  • Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania
  • Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»
  • El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada de langostinos
  • Verstappen brilla en México y Colapinto avanza en su adaptación a la F1
  • Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos
  • Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»
  • Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

    24 octubre, 2025

    Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada de langostinos

    24 octubre, 2025
  • Política

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»El Tordillo y Manantiales Behr: las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut
El Tordillo y Manantiales Behr las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

El Tordillo y Manantiales Behr: las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cuenca San Jorge atraviesa una semana que puede marcar un punto de inflexión en dos de sus yacimientos más emblemáticos.

Por un lado, se espera la definición anunciada para el martes sobre el traspaso de El Tordillo, mientras que por el otro se inició el análisis de ofertas, abiertas el viernes último, por la venta de Manantiales Behr, el último campo de YPF en el territorio que le dio origen a la industria petrolera del país.

Fuentes cercanas a la compañía dijeron a esta columna que no ha habido cambios desde que oficializaron la oferta, el 4 de junio último, para quedarse con el bloque El Tordillo-Puesto Quiroga-La Tapera. Según esa perspectiva, sólo resta esperar la definición del gobierno provincial. Sin embargo, en este informe evaluamos lo que declaró la propia compañía en su balance y el modo en que esto disparó las desconfianzas.

Falta la aprobación del gobernador

De acuerdo con ANDSUR. En primer lugar hay que recordar que, si bien se trata de una transacción entre privados, es el Estado provincial, como titular del recurso, el que tiene la potestad de aprobar la cesión. Para ello, basta un decreto del gobernador, ya que el año pasado se modificó la norma que estipulaba la aprobación de Legislatura en este tipo de operatorias.

La misma dirigencia, encabezada por Jorge Avila, le había requerido el encuentro para hablar sobre el tema, en un escenario en el que proliferaron dudas y versiones cruzadas. Quienes siguen de cerca la negociación aseguraron que sólo hubo “operaciones y rumores”, algo que se aceleró el mes pasado con la salida del ex CEO de Crown Point, Gabriel Obrador

“La empresa está financieramente sólida y sólo espera la aprobación de la provincia para empezar a operar”, se argumentó desde ámbitos cercanos a la compañía, ante la consulta de esta agencia, restando trascendencia a los trascendidos de las últimas semanas.

De dónde surgen las dudas: lo que informó Crown Point en su balance ante la CNV

Aunque las teorías conspirativas siempre ayudan a cortar camino, en un contexto de indudable cruce de intereses, es útil observar lo informado por la propia empresa en sus estados financieros, informados a la Comisión Nacional de Valores, con información actualizada hasta el 30 de junio último.
El punto 1.3, en la sección ‘Notas a los estados financieros condensados intermedios’, se lee textualmente que la empresa posee un capital de trabajo negativo de 31 millones de pesos, a lo que añade:

“La capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y la recuperabilidad de sus activos depende de que la Sociedad pueda obtener financiamiento adicional a fines de continuar el desarrollo de los activos productivos de la misma y generar fondos operativos positivos a fines de cumplir con las obligaciones presentes y futuras”.

Ese punto es el que generó alertas en distintos sectores. “Lo que está diciendo es que, si no obtiene financiamiento, la empresa no puede operar el área. ¿Cuál es la garantía de que puede obtener esos fondos?”, comentó un experto en finanzas empresarias y conocedor del negocio petrolero en Chubut.

La empresa informa que prevé colocar Obligaciones Negociables (de los que ya tiene colocada deuda por unos 87 millones de dólares por distintas operaciones), u otros instrumentos, para apalancar nuevas inversiones. Al analizar esta información, que indica que los pasivos corrientes exceden a los activos, se entienden los interrogantes sobre la capacidad de la empresa para afrontar sus compromisos a corto plazo.
Posterioremente, el mismo informe de la compañía añade: «La necesidad de obtener capital para financiar las operaciones existentes y futuras crea una incertidumbre que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como una empresa en funcionamiento». Por lo visto, las dudas surgen de lo informado oficialmente por la propia compañía.

Lo que pagó hasta ahora y lo que resta pagar

La operación de compra de concesiones en Chubut, que involucra a Tecpetrol, YPF SA y Pampa Energía SA, tiene un precio total base de adquisición de aproximadamente U$D 57,9 millones , con una contraprestación contingente que podría ascender hasta U$D 3,5 millones adicionales.

Esa es la parte que involucra a los privados y ya resolverán ellos cómo completar la operación. Lo que debería interesar a Chubut y a sus habitantes, entre los que se cuentan los trabajadores petroleros del área y la generación de ingresos para la provincia, es contar con garantías de que, al asumir la operación, podrá llevar adelante las inversiones necesarias para recuperar la producción y sostener la actividad.

Los desafíos que plantea el bloque El Tordillo

Probablemente en ámbitos oficiales ya se hicieron esos análisis y la decisión a adoptar estará basada en garantizar la inversión necesaria, tal como comprometió el gobernador en su reunión con el sindicato petrolero, días atrás.

En principio, se estima que será necesaria una inversión no inferior a los 30 millones de dólares por año, para garantizar al menos 6 pozos anuales, que revitalicen la curva de producción, en forma paralela a la intervención y reparación de pozos existentes.
Actualmente, el área tiene más de 1.000 pozos parados, mientras que las condiciones geológicas no son tan viables para la recuperación terciaria, una perspectiva clara que sí ofrecen otros activos, ya cedidos por YPF.

Se abrieron los sobres por Manantiales Behr

Otro de los interrogantes que definen el futuro cercano de Chubut se vincula a lo ocurrido el último viernes, se abrieron los sobres de ofertas por Manantiales Behr.

Con lógico hermetismo, se está lejos aún de conocer detalles, en tanto fuentes del sector suelen referir que “por ahora viene la prueba de la risa”, en referencia a un primer análisis en el que se separan las propuestas sólidas de aquellas que sólo pueden representar “un tirito al aire” de algún grupo empresario dispuesto a la aventura, ya sea por vínculos financieros o por algún apalancamiento político.

Entre las empresas que acercaron propuestas, esta agencia pudo escuchar los nombres de CAPSA, que viene participando en todas las pulseadas que involucran áreas cedidas por YPF, como también el de PECOM y grupo San Martín, con referentes empresarios locales, que aducen contar con “capitales canadienses” detrás.

La alta vara del gobernador

Por lo pronto, las definiciones estaban previstas para el 20 de octubre, aunque hubo un pedido de las provincias petroleras (Chubut entre ellas, según las fuentes consultadas por esta columna) que pidiero a la empresa demorar el proceso hasta después de las elecciones del 26 de octubre. T
Por lo demás, todo indica que la decisión de Horacio Marín, presidente de la operadora, es irreversible (salvo por una duda: ¿qué pasaría si ninguna empresa reúne las garantías necesarias para completar e precio esperado?), mientras que en la Legislatura de Chubut no hay indicios de que se trate el proyecto que busca ofrecer incentivos para ‘seducir’ a la empresa y evitar su salida.

La iniciativa quedó sujeta a interpretaciones políticas. Tratándose de un proyecto del PJ, desde el sindicato Petrolero recordaron que cuando gobernaban Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en agosto de 2022, el decreto 484 concentró todos los incentivos a favor de Vaca Muerta, dejando de lado a las cuencas maduras.

Es de esperar que los que vengan, o los que ya empezaron a venir, den las garantías necesarias de que harán lo que dejó de hacer, según parece, la empresa surgida en lo que fue la cuna nacional del petróleo, que en los próximos 60 días espera de definiciones que marcarán el rumbo de la próxima década.

Cholila Online

Chubut Cuenca San Jorge petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva estafa virtual en Puerto Madryn
Siguiente Post Vaca Muerta: un oasis para los grandes jugadores, pero ¿qué pasa con las pymes?

Noticias relacionadas

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025

Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

24 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.