Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ricardo Sastre: “El torneo debe continuar, no hay margen para volver a Jujuy”
  • Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación
  • Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»
  • Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia
  • 41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023
  • Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio
  • Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones
  • Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ricardo Sastre: “El torneo debe continuar, no hay margen para volver a Jujuy”

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025
  • Política

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres habló de “un antes y un después” en Chubut por el referéndum y destacó el orden del nuevo sistema electoral

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023

    26 octubre, 2025

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político
el sector privado condiciona sus decisiones a lo que ocurra en las elecciones de octubre

Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La economía argentina transita un escenario de indefinición.

El nerviosismo crece entre empresarios argentinos, que observan con cautela el impacto económico de las elecciones de octubre y advierten un deterioro en la industria, el consumo y la inversión.

Expectativas condicionadas al calendario político

Tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires y la volatilidad cambiaria de las últimas semanas, los empresarios redujeron sus proyecciones de crecimiento. La mayoría de las decisiones estratégicas están atadas al resultado de las elecciones de octubre y a las medidas que el Gobierno mantenga o elimine en materia de tasas de interés y esquema cambiario.

Según fuentes consultadas por Ámbito, la incertidumbre política domina las reuniones de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde aumentan los reclamos por la caída en la producción. “Primero te preocupás, después ajustás y, finalmente, te empezás a poner nervioso”, expresó un industrial.

Industria golpeada y consumo débil

El panorama es crítico en sectores como calzado, indumentaria y metalurgia. Incluso marcas reconocidas admiten producir bienes de menor calidad para cubrir costos.
En paralelo, el consumo masivo muestra señales débiles: en el primer semestre de 2025 las ventas de alimentos y bebidas crecieron un 4,1% interanual, aunque siguen en niveles históricamente bajos. Mientras alimentos marcan un repunte de +2,2%, en bebidas las ventas cayeron -4,1% interanual. Una empresa de agua embotellada reconoció pérdidas de hasta el 25% en un año.

Importaciones y fábricas en riesgo

La apertura importadora también preocupa al entramado productivo. En Almirante Brown, un funcionario del área de Industria afirmó que “el futuro del país se disputa entre el pasado y fábricas como la que me toca visitar”. Sin embargo, los empresarios consultados señalan caídas en exportaciones, ventas limitadas y la creciente competencia de productos chinos.

En este contexto, dirigentes empresariales denunciaron intentos de acercamiento del oficialismo en busca de financiamiento de campaña. “Se nota cuando la conversación se trata de plata. No estamos para financiar a nadie, menos ahora”, ironizó un representante del sector.

Proyecciones económicas en baja

El economista Haroldo Montagu explicó que la caída en las expectativas impacta directamente en la actividad: “Ese 6% de crecimiento del primer semestre fue un rebote, no un crecimiento genuino”. Para el segundo semestre proyecta un avance menor al 3% anual, lo que llevaría el cierre del año a un 4-4,5%, por debajo de lo estimado por el FMI y la CEPAL.

Además, la recaudación cayó -2,6% en agosto, el peor resultado en nueve años, y los cheques rechazados ya alcanzan niveles críticos. Para Montagu, tras las elecciones de medio término será necesario “un reseteo casi completo del programa económico”.

Reforma laboral en la agenda del Gobierno

Pese al revés electoral en Buenos Aires, el Consejo de Mayo confía en que La Libertad Avanza logre un triunfo en octubre para impulsar la reforma laboral. El objetivo es profundizar el Decreto 70/2023, con el respaldo de algunos sectores sindicales. Sin embargo, los empresarios advierten que, aunque esperan una modernización de las reglas, el proceso podría generar un nuevo foco de conflicto social.

Con empresas en “stand by”, consumo débil e industria golpeada, el sector privado condiciona sus decisiones a lo que ocurra en las elecciones de octubre, mientras la reforma laboral aparece como un eje central del debate.

Cholila Online

economía argentina Elecciones 2025 empresarios en alerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo
Siguiente Post Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

Noticias relacionadas

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025

Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

26 octubre, 2025

41% del padrón hasta las 15, por debajo de los niveles de 2021 y 2023

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.