La diputada Mónica Fein cuestionó la supervisión de la ANMAT sobre el laboratorio Ramallo y alertó sobre fallas históricas en la producción de fentanilo.
La presidenta de la Comisión Investigadora del Fentanilo, diputada Mónica Fein, aseguró que el organismo regulador “no controló” al laboratorio Ramallo, y que las irregularidades detectadas “no eran recientes, sino que venían ocurriendo de antes”.
Según Fein, fue la Justicia la que actuó con rapidez, detectando un segundo lote contaminado y prácticas irregulares de elaboración que se repetían desde hacía años, mientras la ANMAT respondió con lentitud y reportes parciales.
Falencias en los procedimientos de control
Según LA17 la legisladora criticó que durante el retiro de productos, la ANMAT solo solicitó el recall al laboratorio, sin fiscalizar que se ejecutara efectivamente. Además, mencionó que irregularidades previas estaban registradas en informes de 2021 y 2023, y recordó un antecedente grave de 2016 con el laboratorio Ramallo, donde una explosión de caldera dejó cinco heridos.
Estos antecedentes reflejan un problema sistémico en la regulación de opiáceos, especialmente en la producción y distribución de fentanilo, que requiere medidas de control más estrictas.
Próximos pasos de la Comisión Investigadora
El trabajo de la comisión comenzará el próximo martes con la declaración de familiares de las víctimas, seguido de solicitudes de informes a la ANMAT y al INAME para reconstruir responsabilidades institucionales.
Fein destacó la necesidad de modificar normas y mejorar procedimientos, así como establecer trazabilidad estricta para evitar que medicamentos sean adulterados o se pierdan antes de llegar a los pacientes.
La diputada remarcó el compromiso de todos los bloques del Congreso en analizar a fondo la tragedia sanitaria y evitar que se repitan situaciones similares.