El Día del Empleado de Comercio cambiará de fecha este año. Por acuerdo sectorial, la celebración se traslada al lunes 29 de septiembre, lo que implicará el cierre de supermercados y shoppings en todo el país.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias acordaron mover la celebración del 26 al 29 de septiembre. Este convenio tendrá un impacto directo en la atención al público: los supermercados de las grandes cadenas y los shoppings permanecerán cerrados durante las 24 horas. Los comercios de barrio atendidos por sus dueños, en cambio, podrán permanecer abiertos.
Derechos de los trabajadores ante el feriado
Los empleados del sector tienen derecho a no trabajar durante esa jornada, manteniendo su salario habitual. Si prestan servicios, la Ley de Contrato de Trabajo establece un recargo del 100% sobre la jornada ordinaria. La Cámara Argentina de Comercio aclaró que no corresponde descanso compensatorio cuando se trabaja en estas fechas especiales.
Alcance del acuerdo sectorial
El acuerdo fue posible gracias a la autonomía colectiva de las partes y fue presentado ante la Secretaría de Trabajo para su homologación oficial. Si bien los comercios no están obligados a cerrar, la mayoría de las grandes cadenas respetarán el feriado no laborable para el sector.
El traslado del feriado busca facilitar el descanso de los trabajadores mercantiles, aunque los consumidores deberán planificar sus compras ante el cierre confirmado de los grandes centros comerciales. Información extraída del medio Crónica.