Adorni confirmó que el BCRA comprará o venderá pesos según la cotización
En medio de la tensión cambiaria, el Ejecutivo ratificó la intervención del Banco Central para controlar la volatilidad y lanzó nuevas medidas sobre la deuda.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el tipo de cambio seguirá siendo libre, pero advirtió que el Banco Central (BCRA) intervendrá si el dólar se mueve fuera de los límites de la banda de flotación, cuyo techo está fijado en $1.473,10. Según C5N, Adorni sostuvo que “si se supera el techo, el BCRA va a comprar pesos, y si se acerca al piso, va a vender”, en un intento de dar previsibilidad en un contexto de fuerte incertidumbre económica.
Volatilidad y elecciones
El funcionario comparó la actual situación con episodios de volatilidad del pasado. “Cuando ganó Alberto Fernández en las PASO, el dólar saltó un 40% y las acciones cayeron un 50%. Ese temor al ‘cuco’ vuelve en períodos electorales”, aseguró. Además, admitió que hasta octubre podría haber un escenario más inestable debido al clima político.
Medidas para contener la deuda
Junto al anuncio sobre la intervención cambiaria, el Gobierno también amplió la emisión de deuda ajustada al dólar. A través de una operación con el BCRA, el Tesoro canjeó LECAP (en pesos) por nuevas LELINK (en dólares), con el objetivo de aliviar vencimientos y reducir la exposición a la volatilidad.
El Ministerio de Economía autorizó además la emisión de hasta u$s2.500 millones en LELINK, con vencimiento en octubre de 2025. La intención es mejorar la sostenibilidad del programa financiero y dar mayor previsibilidad a los mercados.
El Ejecutivo busca enviar señales de estabilidad en medio de la presión cambiaria y electoral. Con un esquema de intervención controlada y nuevas emisiones de deuda, la apuesta es reforzar la confianza en la economía y contener la incertidumbre de los próximos meses.




