Rechazo provincial al proyecto que envía Milei al Congreso por falta de inversiones clave.
Gobernadores de varias provincias argentinas criticaron duramente el borrador del Presupuesto Nacional 2026 enviado por el Presidente Javier Milei, señalando que carece de partidas suficientes para obras públicas, educación y ciencia, según informó Ambito.
Reclamaron falta de infraestructura, educación y ciencia
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que en el presupuesto no figura inversión en rutas, instalaciones energéticas ni gas, elementos que considera esenciales para generar empleo. Salta, por su parte, denunció que se suprime la Ley de Financiamiento Educativo, que aseguraba el 6 % del PBI para educación, y la Ley de Ciencia y Tecnología, que destinaba un 1 % del PBI en esa área.
Mientras tanto, en La Pampa, el ministro de Obras Públicas calificó como “irrisorio” un presupuesto asignado para obras claves. Puso como ejemplo el acueducto de General Pico, cuyo financiamiento oficial ronda los $12.000 millones, cantidad que considera insuficiente para una ejecución sostenible.
Provincias piden concreción y transparencia
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, viajó hasta el Ministerio de Infraestructura nacional para verificar si las obras comprometidas en convenios de compensación de deudas están efectivamente incluidas. Verificó que algunas lo están, como un nuevo penal, un acueducto y obras eléctricas, pero advirtió que hasta ahora todo es anuncio: el proyecto aún debe ser debatido en el Congreso.
Pullaro y otros mandatarios del espacio Provincias Unidas (como los de Córdoba, Corrientes, Chubut, Jujuy, Santa Cruz) también subrayaron que los salarios docentes sufren una pérdida real de más del 40 % y que los montos previstos para las universidades no alcanzan lo necesario para sostener el sistema educativo.
Advertencia sobre desequilibrios fiscales y sociales
Los dirigentes provinciales advirtieron que la política de déficit cero que impulsa el gobierno podría generar un “déficit social” si no se asegura financiación genuina para infraestructura básica, escuelas y ciencia. En Salta, denuncian que muchas funciones delegadas a las provincias dependen de fondos que no llegan o que fueron reasignados.