El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó la política de Javier Milei y aseguró que el liderazgo del país requiere gobernar para las mayorías, no solo para el mercado.
En una entrevista con Clarín, Axel Kicillof evaluó el panorama político de la provincia de Buenos Aires y el país. Criticó duramente la estrategia de Javier Milei y aseguró que “vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado”. Según el gobernador, el foco debe estar en políticas que beneficien a la mayoría de los ciudadanos.
Kicillof también destacó la importancia de la presencia territorial del peronismo: “Hicimos un trabajo constante con intendentes, ministros y legisladores. Se valora la gestión en educación pública, salud, rutas y centros universitarios”, señaló.
Elecciones y campaña: ¿victoria del peronismo o fracaso de Milei?
El gobernador afirmó que la reciente elección mostró un doble resultado: “Ganamos en la provincia de Buenos Aires y, al mismo tiempo, Milei perdió. Su campaña fue pésima y generó incertidumbre con promesas económicas extremas, como dolarizar y dinamitar el Banco Central”.
Kicillof subrayó que, aunque Milei intentó consolidar poder con medidas de ajuste ortodoxo, el peronismo logró posicionarse gracias a su trabajo territorial y a la unidad en la boleta junto a Sergio Massa y Cristina Kirchner.
Milei y las amenazas al sistema democrático
Kicillof advirtió sobre los riesgos que representan las políticas de Milei: “Ha dicho que hay que odiar a periodistas, artistas populares y opositores. Esto no solo es un problema ideológico, sino un ataque al sistema productivo, al trabajo, a la salud pública y a la educación”, afirmó.
El gobernador insistió en que el liderazgo requiere consenso: “Milei busca gobernar por decreto y con veto. Es una incomprensión total de nuestro régimen. Gobernar no es imponer medidas, sino construir políticas para la mayoría”, concluyó.
Relación con Cristina Kirchner y futuro del peronismo
Aunque Kicillof todavía no habló personalmente con Cristina Kirchner tras las elecciones, aseguró que lo hará. Destacó la madurez del peronismo al unificarse y responder con estrategia frente a los desafíos que plantea la oposición.