El Gobierno confirmó que en octubre las jubilaciones mínimas aumentarán a $326.362,44 y sumando el bono extraordinario de $70.000, los ingresos totales superarán los $396.000.
El Gobierno de Javier Milei anunció que los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un aumento del 1,9% en octubre, en línea con la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo publicado por el INDEC. Esta actualización se aplicará a jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, y se sumará al bono extraordinario de $70.000 para beneficiarios de haberes mínimos.
El bono, implementado como medida transitoria en 2024, seguirá siendo exclusivo para jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y madres de siete hijos o más que perciben PNC. Según información del diario Crónica.
¿Cuánto cobrarán los jubilados de la mínima?
Con el aumento, la jubilación mínima pasará de $320.277,17 a $326.362,44. Sumando el bono extraordinario, los beneficiarios recibirán $396.362,44 en total.
- PUAM: $261.089,91 base + bono = $331.089,91
- PNC por invalidez o vejez: $228.453,71 base + bono = $298.453,71
- Jubilaciones superiores a la mínima: hasta $2.196.110,25, sin bono
Además, el aumento impactará de manera indirecta en asignaciones familiares, AUH y SUAF, que siguen el mismo índice de movilidad previsional.
Calendario de pagos de septiembre
ANSES mantiene la entrega de haberes según la terminación del DNI:
Jubilados y pensionados de la mínima:
- DNI 0: 8 de septiembre
- DNI 1: 9 de septiembre
- DNI 2: 10 de septiembre
- DNI 3: 11 de septiembre
- DNI 4: 12 de septiembre
- DNI 5: 15 de septiembre
- DNI 6: 16 de septiembre
- DNI 7: 17 de septiembre
- DNI 8: 18 de septiembre
- DNI 9: 19 de septiembre
Jubilados que superan la mínima:
- DNI 0 y 1: 22 de septiembre
- DNI 2 y 3: 23 de septiembre
- DNI 4 y 5: 24 de septiembre
- DNI 6 y 7: 25 de septiembre
- DNI 8 y 9: 26 de septiembre
Por qué el bono no aumenta
Aunque el Congreso aprobó un aumento mayor con un bono de $110.000 y un incremento del 7,2% para todas las jubilaciones, el presidente Javier Milei vetó la medida, argumentando que atentaba contra el “equilibrio fiscal”. Así, en octubre se aplicará el esquema vigente, que continúa siendo cuestionado por la oposición y asociaciones de defensa de adultos mayores.