En Berna, un grupo de médicos suizos comenzó una protesta de ayuno frente al Parlamento este lunes, reclamando que el gobierno adopte una postura más crítica respecto al conflicto en Gaza.
La iniciativa busca visibilizar la crisis humanitaria y presionar a las autoridades para acciones más contundentes.
Según Radio3 los médicos participantes se turnan en ayunos de 24 horas, vistiendo túnicas médicas manchadas con sangre falsa y portando estetoscopios. La acción, organizada por la agrupación Trabajadores Sanitarios Suizos contra el Genocidio, busca mostrar el impacto humanitario del conflicto y la percepción de inacción por parte de las autoridades suizas.
«Una túnica blanca solía protegerte. Hoy, si quieres salvar tu vida, te la quitas, y eso es intolerable», expresó el cirujano Pietro Majno-Hurst, uno de los participantes. Esta protesta se suma a manifestaciones realizadas en universidades y espacios públicos durante el fin de semana, mientras la hambruna afecta a distintas áreas de Gaza.
Presión sobre el gobierno suizo
Suiza ha condenado algunos ataques israelíes, como el reciente bombardeo a un hospital, pero hasta ahora no ha tomado medidas más directas, como sanciones o el reconocimiento de un Estado palestino. Según Karl Blanchet, director del Centro de Estudios Humanitarios de Ginebra, «el gobierno está callado e inactivo; hoy es momento de cambiar».
El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo aún no respondió a solicitudes de comentarios recientes. En julio, el gobierno expresó su conmoción por el sufrimiento en Gaza y solicitó acceso humanitario y un alto el fuego, sin implementar medidas más directas.
Contexto histórico y político
Según Marketscreener Suiza mantiene estrechos lazos con Israel y una tradición de neutralidad, aunque ha participado en sanciones de la Unión Europea contra Rusia, lo que ha generado críticas por un aparente doble rasero. La protesta también recuerda que dos ciudadanos suizos fallecieron en los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, detonando la actual guerra en Gaza.