Tras la derrota electoral en Buenos Aires, crecen las tensiones en La Libertad Avanza.
Santiago Caputo quedó relegado, Karina Milei concentra el poder y el PRO busca reposicionarse con Mauricio Macri como figura clave.
El Gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico tras la derrota por casi 14 puntos en la provincia de Buenos Aires. Las internas libertarias, la pérdida de confianza en Santiago Caputo y la centralidad de Karina Milei marcan un escenario incierto en el que el oficialismo busca sostener el poder. Mientras tanto, el PRO intenta recuperar identidad y Mauricio Macri reaparece como actor de peso en la discusión política.
La derrota y el repliegue de Milei
El tropiezo en territorio bonaerense dejó heridas profundas en La Libertad Avanza. Según relataron dirigentes a TN, el clima en el bunker fue de “velorio”. Pese a los intentos de mostrar optimismo con datos falsos de boca de urna, el resultado confirmó un revés contundente frente al peronismo.
El propio Milei modificó su actitud: se muestra distante, evita el contacto y se apoya casi exclusivamente en su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, quien además enfrenta citaciones judiciales en medio de denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El enojo de Santiago Caputo y la interna libertaria
La figura de Santiago Caputo, asesor clave del Presidente, quedó golpeada. Parte de los libertarios lo señalan como responsable de los errores estratégicos de campaña, incluido el eslogan “Kirchnerismo nunca más”, que consideran desacertado en el conurbano bonaerense.
Al mismo tiempo, dirigentes como Sebastián Pareja y “Lule” Menem concentran poder dentro del oficialismo, generando tensiones con Caputo. Incluso se habló de renuncias y fracturas en el bloque legislativo, aunque finalmente no prosperaron.
El PRO busca reposicionarse
En paralelo, el PRO también atraviesa su propia crisis de identidad. Muchos dirigentes reconocen que la fusión con La Libertad Avanza no funcionó y provocó la pérdida de votos. “Nuestro electorado no quiere que desaparezcamos, es importante recuperar identidad”, sostuvo un referente macrista.
Mauricio Macri, pese a su silencio, comienza a ser buscado nuevamente por el Gobierno para integrarlo a la mesa política. El PRO intenta desprenderse del “violeta libertario” y volver al amarillo que lo caracterizó.
La estrategia de Milei: sostener poder y calmar mercados
Mientras intenta contener la interna, el Presidente avanza con vetos a leyes clave como las universidades, los ATN de los gobernadores y fondos para el Garrahan. Esto generó rechazo en las provincias y alimentó la resistencia de los mandatarios locales.
Al mismo tiempo, Milei se aferra al respaldo del FMI, con Kristalina Georgieva apoyando su plan económico. El lunes, el mandatario dará un mensaje en cadena nacional para anunciar el Presupuesto 2026, en un intento de calmar los mercados y recuperar confianza.
El futuro político de Javier Milei dependerá de su capacidad para recomponer la relación con sus aliados, contener la fuga de dirigentes y mostrar resultados económicos en un contexto adverso. La reaparición de Mauricio Macri podría redefinir el mapa de poder, pero las internas libertarias siguen marcando el rumbo de un gobierno en crisis.