Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos
  • Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson
  • Por qué el 24 de junio es la fecha más emblemática del deporte argentino
  • Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
  • Messi cumple 38 años y celebra con Inter Miami su pase a octavos del Mundial de Clubes 
  • Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta
  • Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes
  • La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, junio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    EDUCO

    EDUCO 2025: Abre sus puertas con la participación de más de 100 instituciones, experiencias inmersivas y talleres didácticos

    23 junio, 2025
    Controles viales detectan cargamento irregular de pollo en Comodoro

    Controles viales en Comodoro: secuestran vehículos por alcoholemia y detectan camión con pollos sin declarar destino

    23 junio, 2025
    Encuentro de los Peñeros en Comodoro

    Comodoro celebró con éxito el primer Encuentro de los Peñeros y tendrá lugar fijo en la agenda cultural

    23 junio, 2025
    reparación vial Comodoro

    Avanza el plan de recuperación vial en distintos barrios de Comodoro Rivadavia

    22 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
    cría bovina en zonas áridas

    Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

    20 junio, 2025
    Armada Argentina

    40.000 personas disfrutaron de los buques de la Armada Argentina

    22 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Día de la bandera

    Sastre encabezó el acto por el Día de la Bandera en Puerto Madryn

    21 junio, 2025
    Laboral

    Rawson realizará una nueva edición del taller de orientación laboral y apoyo a la búsqueda de empleo

    23 junio, 2025
    Pescado patagónico

    Balance positivo del taller de curtido de piel de pescado patagónico en Rawson

    23 junio, 2025
    Clases de apoyo

    La capital refuerza el desarrollo educativo con clases de apoyo y talleres gratuitos

    23 junio, 2025
    Trabajadores rurales

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrar el padrón de oficios agropecuarios

    23 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    intendente

    Intendente de la Cordillera acompaña la iniciativa para multar camiones extranjeros con exceso de carga

    16 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Liga Infantil de Fútbol en Esquel

    Fiesta deportiva en Esquel: Finalizó la Liga Infantil con más de 800 niños y niñas en acción

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
  • Política
    movilización gremial contra el ajuste

    Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

    24 junio, 2025
    Axel Kicillof

    Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
    Derrota electoral

    Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

    22 junio, 2025
    Luis Caputo

    «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora

    21 junio, 2025
  • Policiales
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Provincia

    Provincia controló más de 8.500 vehículos y retiró a 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

    23 junio, 2025
    Crece la preocupación por la presencia de drogas sintéticas en la región

    Preocupa el avance de las drogas sintéticas en Argentina y la región

    23 junio, 2025
    Agente encubierto digital

    Chubut impulsa la figura del Agente Encubierto Digital para combatir delitos complejos en internet

    23 junio, 2025
    Bar

    Persecución en Comodoro Rivadavia: dos detenidos tras disparar dentro de un bar y darse a la fuga

    22 junio, 2025
  • Economía
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    reclamo de deuda a Argentina

    Fondos de inversión exigen a Argentina el pago de una millonaria deuda tras fallo en Londres

    24 junio, 2025
    dólar Blue

    El dólar blue subió por segundo día consecutivo y tocó máximos en dos meses

    23 junio, 2025
    Petróleo

    Petróleo: Petroleras aumentaron 5% mientras YPF define subas

    23 junio, 2025
    Inflación

    Baja la inflación, pero los créditos y los plazos fijos siguen con tasas altas: ¿por qué?

    23 junio, 2025
  • Nacionales
    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    24 junio, 2025
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    24 junio, 2025
    Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos: una brigada trabaja en el lugar

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
  • Internacionales
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    Irán desmiente alto el fuego

    Irán niega acuerdo de alto el fuego y contradice anuncio de Trump sobre el conflicto con Israel

    24 junio, 2025
    Donald Trump

    Trump dice que el alto al fuego es inminente; Irán e Israel no dicen nada

    23 junio, 2025
    Irán

    Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. en Qatar en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares

    23 junio, 2025
    Papa León XIV elogia al periodismo por denunciar abusos en la Iglesia

    El papa León XIV condena abusos clericales y destaca el rol clave del periodismo

    23 junio, 2025
  • Petróleo
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
    Brent

    El petróleo Brent sube un 2,80 %, hasta 78,85 dólares

    20 junio, 2025
    Petroleras

    Petroleras preparan un aumento del 5% en las naftas

    20 junio, 2025
  • Patagonia
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
    Ley Ovina

    Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

    20 junio, 2025
    Patagonia

    Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

    19 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Cámara de Diputados aprobó el aumento de las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad
camara-diputados-jubilaciones-pensiones-discapacidad

Cámara de Diputados aprobó el aumento de las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad

6 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los tres proyectos rechazados por Milei y que el Gobierno advirtió que vetaría esperan ahora que el Senado los convierta en ley. El aumento para los jubilados que se votó es del 7,2%, mas una actualización del bono previsional, que pasará a ser de $110.000. La sorpresa de la jornada fue la restitución de la moratoria previsional impulsada por Unión por la Patria, que obtuvo 111 votos a favor. La emergencia en discapacidad también obtuvo media sanción.

Tras meses de movilizaciones que una y otra vez terminaron en represión, gases y palos orquestados por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, el Congreso comenzó a dar una respuesta legislativa al reclamo de los jubilados. La Cámara de Diputados aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones y una actualización del bono previsional, que pasará a ser de $110.000.

La votación fue contundente: 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. La sorpresa de la jornada fue la restitución de la moratoria previsional impulsada por Unión por la Patria, que obtuvo 111 votos a favor. Todo el paquete fue girado al Senado, reseñó el portal Nodal.

Es el segundo intento del Congreso por mejorar los ingresos de los jubilados, tras el veto presidencial del año pasado, respaldado por los 87 diputados que Javier Milei bautizó como el “tercio de hierro” y agasajó con un asado en Olivos.

Esta vez, el oficialismo no logró bloquear la sesión y debió ceder el control del recinto para enfrentar un debate que incomoda los números del Excel libertario. Diputados también dio media sanción al proyecto de emergencia en materia de discapacidad, un reclamo que también tuvo respaldo callejero.

Afuera, desde temprano, miles de manifestantes se concentraron frente al Congreso. Personas con discapacidad, jubilados, familiares, trabajadores del Hospital Garrahan, organizaciones sociales y colectivos feministas confluyeron con demandas diversas, atravesadas por una urgencia común: sobrevivir en tiempos de motosierra. Sabiendo el resultado, Milei pidió en Twitter que «el Senado no apruebe esta demagogia populista».

La sesión comenzó a las 12.30 con 131 diputados presentes. Pese a las presiones de la Casa Rosada, el cordobés Martín Llaryora, el catamarqueño Raúl Jalil y el santiagueño Gerardo Zamora no se plegaron al boicot. Esta vez no hubo protocolo antipiquetes ni represión, pero sí un despliegue policial que blindó la Plaza del Congreso.

El quórum que permitió iniciar la sesión fue aportado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda, tres legisladores de la UCR —Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas—, el titular del monobloque Mario Barletta, Lourdes Arrieta y Sergio Acevedo. Unión por la Patria logró sentar a 95 de sus 98 diputados.

Algunos gobernadores, sin embargo, volvieron a alinear a sus legisladores con el oficialismo: Rogelio Frigerio (Entre Ríos) forzó dos ausencias; Leandro Zdero (Chaco) y Raúl Jalil (Catamarca), una cada uno. Pero esta vez la maniobra no alcanzó.

Jubilaciones y moratoria

Recién dos horas y media después del inicio, la Cámara comenzó a debatir el paquete previsional. La diputada Victoria Tolosa Paz, como miembro informante, abrió el tratamiento detallando las propuestas que habían logrado consenso entre los 14 proyectos presentados: la suba del 7,2% y la actualización del bono a $110.000. Unión por la Patria también impulsaba la prórroga de la moratoria previsional por dos años.

Tenía un plan B en caso de derrota: acompañar la propuesta de Nicolás Massot, que planteaba crear un Programa de Prestación Proporcional a la Vejez para reconocer aportes parciales. No fue necesario. Las abstenciones de Encuentro Federal y Democracia Para Siempre achicaron el número de votos negativos y habilitaron la sanción del dictamen de minoría.

“Pichetto se fue furioso”, deslizó una fuente parlamentaria. Durante el debate, el rionegrino había pedido “jerarquizar el debate” y cuestionó las “malas palabras” en el recinto. Uno de los legisladores que ayudó con su abstención se justificó ante este diario: “No tenía sentido ponerse en contra de los jubilados por algo que igual se va a vetar”.

Tras la votación, varios diputados coincidieron en que será más difícil para el Ejecutivo volver a vetar una mejora para los jubilados en plena campaña. Por eso se espera que el Senado acelere el tratamiento para completar la sanción.

“La calle nos lo exige, y no hay patria pegándole a los jubilados; hay patria poniéndoles en el bolsillo lo que ustedes les sacaron”, sostuvo Tolosa Paz, mientras afuera las columnas rodeaban el Congreso, acompañadas por organizaciones de mujeres que postergaron un día la marcha de Ni Una Menos para sumarse a la jornada.

Con el quórum consolidado, el Ejecutivo hizo su jugada: a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno vetará las iniciativas. “Son temas que sensibilizan a la sociedad, pero son dos temas que el Estado no puede pagar, salvo que volvamos a endeudarnos. Eso no va a pasar. Si hay leyes que tienen impacto fiscal, el Gobierno las va a vetar”, afirmó en un almuerzo con empresarios de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).

La réplica no tardó en llegar. Carlos Heller respondió desde el recinto: “Si la va a vetar, que asuma el costo político. Y que los ciudadanos, en octubre, decidan si quieren un Parlamento que limite al presidente y le impida vetar leyes que defienden los intereses de la mayoría”. Nicolás Massot también rechazó el ultimátum fiscal: “No todo es vetable. La intención de nuestro bloque, y de muchos que estamos impulsando esto, no es complicar al Gobierno, sino dar una respuesta justa y posible”.

Miguel Ángel Pichetto, por su parte, advirtió que el Ejecutivo debería empezar a tomar nota del malestar social. “Sería bueno que reflexionara”, sostuvo. “Hay una realidad que empieza a demandar respuestas que ya no alcanzan con la contención de la inflación”, agregó. Para Pichetto, el oficialismo insiste con una lógica sin salida: “Se aprueba una ley, se veta, se vuelve a empezar. Cuidado con creer que con la macro alcanza para ganar una elección” sentenció.

Gisela Marziotta, que asistió a la sesión en pleno posoperatorio de una hernia de disco para garantizar el quórum, no dejó lugar a matices: “La verdad es que odian a los jubilados, odian a los estudiantes de las universidades nacionales, odian a los médicos de los hospitales públicos. El verdadero programa político de Javier Milei es ese: el odio como política”.

Brouwer de Koning —presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, ausente en el quórum— defendió el proyecto de su bloque: “Buscamos reconocer a quienes han aportado toda su vida y no llegan a los 30 años requeridos para jubilarse”. Luego apuntó contra las moratorias anteriores: “El kirchnerismo convirtió en norma lo que debería haber sido una excepción, y eso generó un déficit estructural en el sistema”.

La sesión contó, además, con una presencia cargada de simbolismo. En uno de los palcos, el exdiputado socialista Jorge Rivas —cuadripléjico desde 2007— siguió el debate. Rivas, que fue legislador entre 1997 y 2015 y vicejefe de Gabinete de Néstor Kirchner, se comunica a través de una computadora. Su presencia sintetizaba el espíritu de la jornada: derechos conquistados que hoy vuelven a estar en disputa.

Discapacidad

La Cámara baja aprobó en la madrugada la emergencia en discapacidad. «La ley de Emergencia en Discapacidad tiene humanidad y racionalidad económica. Tiene que ser votada porque es de pura justicia», dijo su autor, Daniel Arroyo.

«Nos concentramos en la emergencia porque hay una catástrofe en el sistema. Pero sabemos que nuestra democracia tiene una deuda muy grande con las personas con discapacidad y sus familias».»El Estado tiene que acompañar a las personas con discapacidad y sus familias. No puede lastimarlas y generarles más dolor», agregó.

Con 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, quedó aprobada la iniciativa que recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 conforme a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al IPC.

Discapacidad emergencia Jubilaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Taccetta, Ripa y Torres visitaron los talleres donde avanza la obra del proyecto Laderas
Siguiente Post Motociclista herido tras chocar con un jabalí en Ruta de Circunvalación (+video)

Noticias relacionadas

movilización gremial contra el ajuste

Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

24 junio, 2025
Axel Kicillof

Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

23 junio, 2025
Sergio Berni

La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

23 junio, 2025
Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.