El Presidente defendió su plan económico en Córdoba, criticó a Juan Schiaretti y acusó a la oposición de querer “romper el equilibrio fiscal” en plena campaña electoral.
Milei defendió su plan económico en Córdoba. El presidente Javier Milei participó este viernes del acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, en un clima marcado por la tensión económica y la campaña rumbo a las legislativas de octubre. Allí defendió su gestión, insistió en que el país vive “la peor herencia de la historia” y advirtió que “el pánico político se está espiralizando en el mercado”.
Según informó TN, Milei cargó contra la oposición por intentar desestabilizar el rumbo económico, defendió la baja de la inflación y ratificó las reformas estructurales que impulsa su Gobierno.
Un mensaje directo a empresarios y votantes
Durante su exposición, Milei aseguró que “los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo” y cuestionó a los que, según él, buscan “romper el equilibrio macroeconómico” que alcanzó su gestión. También defendió la política de ajuste: “Probamos que se podía hacer un ajuste expansivo, siempre y cuando se hiciera en el sector parasitario que es el Estado”.
El mandatario recordó que en abril de 2024 la economía tocó fondo, pero afirmó que desde entonces comenzó una recuperación. Además, destacó haber reducido la pobreza y aseguró que “sacamos a 12 millones de argentinos de esa situación”.
Cruces con Schiaretti y defensa de Bullrich
Milei apuntó directamente al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, a quien acusó de impulsar medidas fiscales inviables. “¿Está pensando llevar el IVA al 42%?”, lanzó de manera irónica. Schiaretti respondió en redes sociales: “El presidente Milei miente descaradamente”, y defendió su propuesta de reemplazar impuestos distorsivos por un IVA provincial sin aumentar la presión fiscal.
El Presidente también respaldó a Patricia Bullrich, a quien calificó como “una auténtica patriota” por su gestión en Seguridad. Aseguró que el país logró bajar la conflictividad social al reducir de 9.000 piquetes por año a cero.
Reformas y campaña electoral
Milei anticipó que avanzará con una profunda desregulación de la economía, incluyendo reformas laboral y tributaria. “Vamos a seguir yendo al hueso”, enfatizó. Además, vinculó las resistencias políticas actuales con episodios históricos: “Los mismos que hicieron el golpe a De la Rúa hoy quieren frenar el cambio, pero no podrán”.
El discurso en Córdoba también marcó el inicio formal de la campaña electoral de La Libertad Avanza. En un acto posterior en la capital provincial, Milei respaldó a Gonzalo Roca como primer candidato a diputado nacional, bajo la consigna: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
La respuesta de Schiaretti
El exgobernador de Córdoba contestó duramente: “El equilibrio fiscal hecho a los hachazos es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”. Aseguró que su propuesta apunta a sostener la estabilidad “con equilibrio social”, y cuestionó que Milei glorifique a los evasores. “Es inadmisible que un presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden”, sentenció.
Con acusaciones cruzadas y en plena tensión económica, Milei busca sostener su plan de reformas y consolidar su base electoral. En paralelo, Schiaretti se posiciona como uno de los principales opositores a su modelo, reforzando el debate sobre el equilibrio fiscal y el futuro económico del país.