Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal para consolidar el crecimiento.
El presidente Javier Milei retomó sus actividades oficiales en el país este sábado, tras su gira por Estados Unidos. Encabezó el acto inaugural de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en La Rural, donde ofreció un discurso centrado en los avances económicos de su gestión y en los desafíos pendientes.
Un país al borde de la hiperinflación
Milei comenzó su intervención resaltando la situación crítica en la que recibió la administración nacional. Afirmó que el país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación, con indicadores sociales incluso peores que los de la crisis de 2001. Enfatizó que su gobierno asumió el compromiso de revertir esta situación mediante políticas de ajuste fiscal y reformas estructurales.
Logros en el ajuste fiscal
El mandatario defendió las medidas de ajuste implementadas, destacando la reducción del déficit fiscal en 15 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) en los primeros seis meses de su gestión. Subrayó que, gracias a estos esfuerzos, Argentina se encuentra entre los pocos países que han logrado un superávit fiscal sin estar en default, una situación inédita en los últimos 125 años de historia del país.
Reforma laboral como motor del crecimiento
Milei reiteró la necesidad de avanzar con una reforma laboral que flexibilice el mercado de trabajo y fomente la creación de empleo. Aseguró que esta reforma es esencial para mejorar la competitividad de la economía argentina y atraer inversiones extranjeras. Explicó que el objetivo es crear un entorno laboral más dinámico y adaptado a las necesidades del mercado global.
El turismo como sector estratégico
En relación al sector que convocó el evento, el presidente destacó el potencial del turismo argentino. Afirmó que el país posee todas las condiciones para ser una punta de lanza global en este sector, mencionando su diversidad de destinos, gastronomía y capital humano de primer nivel. Sin embargo, advirtió que para alcanzar este objetivo, es necesario mejorar la infraestructura, el entramado hotelero y las rutas aerocomerciales.
Medidas para potenciar el turismo
Milei detalló las acciones que su gobierno ha comenzado a implementar para fomentar el turismo. Estas incluyen la desregulación del sector aerocomercial y la eliminación de visas y trámites burocráticos para mercados estratégicos. Además, enfatizó que la estabilidad macroeconómica es fundamental para atraer inversiones en el sector y permitir su crecimiento sostenido.
El presidente concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su gobierno con las reformas estructurales necesarias para consolidar el crecimiento económico a largo plazo. Aseguró que, a pesar de los desafíos, Argentina está en el camino correcto hacia una economía más estable y competitiva.