Argentina se posiciona como líder mundial en la adopción de pagos digitales, con un ritmo de expansión cinco veces superior al promedio global, consolidando su rol en la región.
De acuerdo con un informe de Boston Consulting Group (BCG), Argentina proyecta un avance anual nominal del 27% entre 2024 y 2029, muy por encima del promedio global del 4% y de la media latinoamericana, estimada en 7,9%.
Según iProup, este fenómeno responde al auge de las transferencias de cuenta a cuenta (A2A) y a la fuerte penetración de soluciones fintech, que consolidan a la Argentina como el mercado de mayor crecimiento en la región.
Transferencias A2A, el método preferido
En el país, las transferencias entre cuentas ya representan la mayoría de las transacciones digitales. La simplicidad, rapidez y confianza en estas operaciones explican su expansión sostenida y su proyección de crecimiento constante para los próximos años.
El estudio señala además que Perú acompaña a Argentina en este proceso de transformación, mientras que países como Chile y Colombia aún concentran su sistema en el uso de tarjetas.
Tendencias que redefinen los pagos
El informe de BCG identifica seis fuerzas que marcarán el futuro del sector, entre ellas: el avance de la inteligencia artificial aplicada, la adopción de stablecoins y la masificación de los pagos en tiempo real.
En 2024, las operaciones A2A en tiempo real crecieron un 40% a nivel mundial y superaron el 50% de participación en mercados líderes como India y Brasil. En América Latina, Argentina se perfila como el país con mayor potencial de expansión en los próximos años.
El papel de la tecnología y la regulación
La consultora advierte que las empresas de pagos deberán integrar innovación y regulación para sostener su liderazgo. La infraestructura argentina ya demuestra capacidad de adaptación para incorporar inteligencia artificial, stablecoins y modelos de negocio innovadores.
Gonzalo Troncoso, socio de BCG, sostuvo: “Los ganadores en la industria de pagos no serán solo quienes adopten rápido la tecnología, sino aquellos que integren las nuevas tendencias en su propuesta de valor”.
Un futuro digital competitivo
La digitalización financiera redefine el mercado de pagos en todo el mundo. Mientras el crecimiento global se desacelera, Argentina sobresale como ejemplo de transformación, impulsando un ecosistema más innovador, seguro y competitivo para usuarios y empresas.