Los Azules es el primer proyecto de minería de cobre que entra al RIGI. La inversión total es de u$s 2700 millones.
Logró ingresar al RIGI, el primer proyecto de minería de cobre. El Comité Evaluador aprobó hoy que Los Azules, un proyecto de McEwen Cooper en la provincia de San Juan, invierta u$s 2700 millones bajo el régimen que brinda beneficios fiscales. La compañía estuvo en evaluación durante ocho meses. De acuerdo con El Cronista.
Según anunció el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, el proyecto empleará más de 3500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por u$s 1100 millones anuales.
Este es el octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI por inversiones totales de u$s 15.700 millones, recordó el funcionario.
Comandado por Michael Meding, Los Azules es uno de los depósitos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo y según explicó la compañía, el proyecto ya obtuvo la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y su Estudio de Factibilidad está programado para completarse en octubre de 2025.
Ayer, de hecho, el proyecto había recibido un fuerte espaldarazo del Banco Mundial. La Corporación Financiera Internacional (IFC) -parte de ese organismo firmó un «acuerdo de colaboración» para respaldar la alineación del proyecto con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la IFC para un posible financiamiento futuro de deuda y capital.
El proyecto está ubicado a 80 kilómetros al noroeste de la localidad de Calingasta y a 6 kilómetros de la frontera con Chile, a más de 3500 metros de altura en la cordillera de los Andes.
La compañía prevé producir una media de 322 millones de libras de cátodos de cobre al año durante los 27 años de vida útil de la mina, con una rentabilidad competitiva.