La Justicia argentina dictó una medida cautelar que prohíbe la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, en el marco de una investigación por presunta corrupción.
Según Noticias Argentinas, un juez federal argentino dictó una medida cautelar para impedir la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, en el marco de una investigación sobre presunta corrupción. La acción judicial fue destacada por el Gobierno argentino como un paso clave para proteger la legalidad y frenar lo que considera una operación de inteligencia ilegal.
La decisión busca garantizar que la información sensible no se difunda fuera de los canales oficiales, respetando los procedimientos legales vigentes.
Difusión internacional y desafío desde Uruguay
Eduardo Preve, desde la radio M24 de Uruguay, anunció a través de las redes sociales que transmitirá mañana el programa “La Tapadita”, donde se emitirían nuevos audios. “En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios”, publicó el medio uruguayo.
La radio M24 transmite no solo por FM en Montevideo y Maldonado, sino también de manera online, lo que permite que la programación sea accesible desde cualquier lugar, incluida la Argentina, dificultando el cumplimiento práctico de la medida cautelar local.
Expectativa y precaución ante nuevas revelaciones
Aunque el periodista uruguayo asegura la difusión de las grabaciones, el Gobierno argentino mantiene que cualquier circulación de los audios fuera de los canales oficiales no anula la legalidad de la medida judicial y exhorta a la ciudadanía a no difundir material potencialmente ilegal o manipulado.
La situación refuerza la necesidad de actuar con cautela y de respetar los mecanismos institucionales establecidos para el manejo de información sensible.