Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump anunció que EE.UU. enfrentará a los carteles en tierra tras operaciones cerca de Venezuela
  • Salario Mínimo octubre 2025: valor y cómo impacta
  • Ana Clara Romero: «Necesitamos pensar al país desde las provincias hacia la capital»
  • Trump asegura que EE.UU. tiene 25 años de ventaja nuclear sobre Rusia y China
  • Hallan pista clave sobre «Pequeño J» en comisaría
  • ANMAT prohibió aceites de oliva falsificados en Argentina
  • “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo”, afirmaron los gobernadores de Provincias Unidas
  • Chile construye el primer cable digital a Oceanía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    Rawson suspende aumentos de la Cooperativa y crea categoría social para usuarios vulnerables

    30 septiembre, 2025

    Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

    29 septiembre, 2025

    Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

    29 septiembre, 2025

    Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita la calle La Plata

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se proyecta en la agenda nacional con la llegada de gobernadores y un presente deportivo histórico

    29 septiembre, 2025

    El 4 de octubre habrá vacunación antirrábica y castración gratuita de perros y gatos en el barrio San Miguel de Puerto Madryn

    29 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump anunció que EE.UU. enfrentará a los carteles en tierra tras operaciones cerca de Venezuela

    30 septiembre, 2025

    Salario Mínimo octubre 2025: valor y cómo impacta

    30 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: «Necesitamos pensar al país desde las provincias hacia la capital»

    30 septiembre, 2025

    Trump asegura que EE.UU. tiene 25 años de ventaja nuclear sobre Rusia y China

    30 septiembre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «Necesitamos pensar al país desde las provincias hacia la capital»

    30 septiembre, 2025

    “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo”, afirmaron los gobernadores de Provincias Unidas

    30 septiembre, 2025

    Milei confía en su triunfo electoral: «No tengo dudas de que vamos a ganar el 26 de octubre»

    30 septiembre, 2025

    Nacho Torres: “Somos la cuarta provincia exportadora y de cada 100 que generamos vuelven solo 40”

    30 septiembre, 2025

    Milei minimiza la violencia en redes y genera polémica con sus declaraciones

    30 septiembre, 2025
  • Policiales

    Hallan pista clave sobre «Pequeño J» en comisaría

    30 septiembre, 2025

    Defensa de García Furfaro apela procesamiento por fentanilo

    30 septiembre, 2025

    Atacaron a tiros una casa recuperada de usurpadores en Comodoro

    30 septiembre, 2025

    Madre entregó a su hijo a la policía por robar una despensa

    30 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a hombre con pedido de captura de Trelew

    30 septiembre, 2025
  • Economía

    Consumo en Argentina cae en agosto y frena la racha positiva del año

    30 septiembre, 2025

    Dólar oficial abre a $1.380 en un martes con alta volatilidad

    30 septiembre, 2025

    Octubre llega con aumento y bono para jubilados: calendario completo de pagos

    30 septiembre, 2025

    El Senasa cambia la normativa y habilita inspecciones en origen de productos veterinarios

    30 septiembre, 2025

    Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua

    30 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Salario Mínimo octubre 2025: valor y cómo impacta

    30 septiembre, 2025

    ANMAT prohibió aceites de oliva falsificados en Argentina

    30 septiembre, 2025

    Vuelven las multas por circular sin patente con sanciones de hasta $800.000

    30 septiembre, 2025

    Organizaciones sociales lanzan jornada nacional con ollas populares en reclamo de trabajo y alimentos

    30 septiembre, 2025

    Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales

    30 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Jóvenes peruanos exigen cambio político y social
Jóvenes manifestantes portando la bandera de "One Piece" y pancartas con la letra "Z" durante una protesta en el centro de Lima.

Jóvenes peruanos exigen cambio político y social

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las calles de Lima son nuevamente escenario de fuertes protestas. Un movimiento impulsado por la Generación Z, que comenzó rechazando una reforma previsional.

Ha sumado a otros sectores de la sociedad y ahora desafía directamente al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, clamando por un cambio estructural.

¿Por qué protesta la Generación Z en Perú?

La información, según el análisis de BBC Mundo, indica que el descontento es multifacético. La chispa inicial fue una reforma del sistema de pensiones que obligaba a los trabajadores independientes a aportar, limitando sus retiros anticipados. Esto generó un inmediato rechazo en una juventud que desconfía de la clase política. Sin embargo, los reclamos rápidamente escalaron.

Los jóvenes, principalmente estudiantes y quienes se incorporan al mercado laboral, expresan una frustración profunda con las limitaciones económicas y un creciente autoritarismo del gobierno. Omar Coronel, experto en Movimientos Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, señala que existe un «gran rechazo a la presidenta Boluarte y sus aliados en el Congreso».

Un movimiento que se expande: más allá de los jóvenes

Lo que comenzó como una convocatoria espontánea y digital ha trascendido. A las marchas se han sumado colectivos de transportistas, hartos de la inseguridad y las extorsiones que sufren a diario. Según sus gremios, decenas de conductores han sido asesinados en los últimos meses. Esta alianza con otros sectores golpeados por la crisis podría convertir las protestas en un problema mayor para el Ejecutivo.

Además, se ha manifestado un fuerte rechazo a la Ley de Amnistía que beneficia a militares y policías acusados de crímenes durante el conflicto contra Sendero Luminoso y el MRTA, lo que agrava la sensación de impunidad y conecta el malestar actual con heridas históricas.

Símbolos globales y una inspiración internacional

Las protestas peruanas no son un caso aislado. Los manifestantes han adoptado símbolos globales de la Generación Z, como la bandera de la calavera de «One Piece», un emblema de lucha contra la opresión que también fue visto en las movilizaciones de Nepal. Expertos como Ramiro Escobar confirman que los sucesos en países como Nepal o Indonesia han servido de inspiración, mostrando a los jóvenes peruanos que la movilización puede lograr cambios incluso en contextos difíciles.

¿Qué piden y qué futuro espera?

Aunque inicialmente el objetivo central era la derogación de la reforma previsional, las exigencias han crecido. Ahora, en las calles se pide explícitamente la destitución de la presidenta Dina Boluarte y una reforma profunda del país. El gobierno, por su parte, ha optado por una estrategia de silencio público, mientras la represión policial—que ha incluido agresiones a periodistas y manifestantes—amenaza con avivar aún más los ánimos.

El futuro del movimiento es incierto. Si bien aún no alcanza la masividad que derrocó a Manuel Merino en 2020, la incorporación de nuevos actores sociales y la profunda impopularidad del gobierno sugieren que la crisis política en Perú está lejos de apaciguarse. Los jóvenes exigen un cambio y prometen no ceder. información extraída del medio BBC.

Cholila Online

Dina Boluarte generación Z Protestas Perú
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres: “Somos la cuarta provincia exportadora y de cada 100 que generamos vuelven solo 40”
Siguiente Post Consumo en Argentina cae en agosto y frena la racha positiva del año

Noticias relacionadas

Trump anunció que EE.UU. enfrentará a los carteles en tierra tras operaciones cerca de Venezuela

30 septiembre, 2025

Trump asegura que EE.UU. tiene 25 años de ventaja nuclear sobre Rusia y China

30 septiembre, 2025

Chile construye el primer cable digital a Oceanía

30 septiembre, 2025

UE y países árabes reaccionan al plan de paz de Trump para Gaza

30 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.