La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma un nuevo capítulo: los abogados defensores del exdirector Diego Spagnuolo renunciaron por motivos personales, mientras la Justicia ordena nuevos allanamientos y bloqueos de cajas de seguridad.
Los defensores Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze presentaron su renuncia este viernes ante el fiscal Franco Picardi, argumentando “motivos personales”. En el escrito, los letrados indicaron:
«Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido».
Con esta decisión, Spagnuolo deberá designar un nuevo abogado que lo represente en el expediente que se tramita en los tribunales de Comodoro Py. Según informó C5N, la investigación sigue su curso y mantiene la atención mediática sobre el caso.
Continuidad de la investigación y nuevas declaraciones
En paralelo a la renuncia de los abogados, el exasesor y consultor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, fue citado por el fiscal y ratificó un “esquema de corrupción” en ANDIS. Cerimedo confirmó que Spagnuolo habló de “coimas” relacionadas con la distribución de comisiones en las compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.
Estos testimonios surgieron tras declaraciones previas de Cerimedo en medios radiales, donde detalló la maniobra de presunto soborno dentro del organismo.
Nuevos allanamientos en la causa
Este viernes, la Justicia dispuso nuevos allanamientos en domicilios particulares ubicados en barrios privados, además de inspecciones en una caja de seguridad del Banco Francés. Según informó el periodista de C5N, Paulo Kablan, los operativos buscan:
«Registros de entradas y salidas y documentación que pueda estar guardando o escondiendo alguno de los imputados que tiene la causa».
El objetivo es recopilar información y pruebas relacionadas con el presunto esquema de coimas vinculado a la compra y venta de medicamentos.
Bloqueo de cajas de seguridad de los Kovalivker
El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el bloqueo de las cajas de seguridad de Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, así como las de familiares, para inmovilizar dinero presuntamente obtenido mediante maniobras ilícitas.
El periodista Ariel Zak explicó en C5N:
«La plata está guardada en cajas de seguridad, fuera del sistema bancario. Se investiga si ese dinero se obtuvo a través de una maniobra delictiva. Por eso, fiscal y juez ordenaron el bloqueo para inmovilizarlo».
Además, se informó que Jonathan Kovalivker borró toda la información de su teléfono celular antes de entregarlo, acción que refuerza la atención judicial sobre su accionar.
La renuncia de los abogados de Diego Spagnuolo y los nuevos procedimientos judiciales evidencian que la causa de coimas en ANDIS sigue avanzando con medidas estrictas para asegurar la investigación y determinar responsabilidades legales.