El Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró este viernes un incremento de u$s1.889 millones en sus reservas, la suba diaria más alta desde el 4 de agosto.
La medida se atribuye a la intervención del Tesoro en el mercado oficial de cambios en un contexto de fuerte liquidación de divisas.
De acuerdo con estimaciones de la «city» financiera, alrededor del 70% de la acumulación se originó en compras realizadas directamente por la Secretaría de Hacienda en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Se calcula que el Gobierno adquirió cerca de u$s1.350 millones en esa jornada.
Con este movimiento, las reservas brutas del BCRA escalaron a u$s41.328 millones, su nivel más alto en el último mes, según informó la autoridad monetaria al cierre del viernes.
Estrategia de acumulación en marcha
El salto de este viernes consolidó una tendencia ya visible. El día previo, las reservas habían aumentado en u$s317 millones, también como resultado de la participación oficial en la compra de divisas. Incluso a comienzos de semana se observaron movimientos similares: la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI) informó que el Tesoro adquirió u$s85 millones el martes, reflejados en depósitos cruzados entre pesos y dólares dentro del BCRA.
El rol clave del agro en la liquidación
La fuerte intervención oficial coincide con un momento de elevado ingreso de divisas por parte de las cerealeras, en el marco de un esquema excepcional que permite liquidar hasta u$s7.000 millones de exportaciones sin retenciones.
Según la consultora 1816, entre el viernes y el próximo lunes deberían ingresar unos u$s4.400 millones adicionales, lo que cubriría el 90% del cupo previsto. “No existe antecedente histórico de una presión vendedora de este nivel en el mercado”, señalaron desde la firma, destacando que esta situación representa una oportunidad inédita para reforzar las reservas del BCRA.
Perspectivas a corto plazo
Con esta estrategia, el Gobierno busca fortalecer la posición externa del país en un contexto de volatilidad cambiaria. Si la dinámica de liquidación se mantiene, el Banco Central podría sostener este nivel de acumulación en las próximas semanas.